Tendencias

¡No todo es playa! Conoce la SIERRA DE LA LAGUNA en BCS

Si tienes planeado vacacionar en La Paz, no puedes perder la oportunidad de conocer esta reserva al sur de la ciudad 

Gobierno de México/ https://www.gob.mx/   

¡No todo es visitar playas en vacaciones! Siempre existen otros destinos turísticos que nos pueden ayudar a desconectarnos de la cotidianidad de la ciudad, entre ellos bellos bosques o lagunas. 

Por ejemplo, en Baja California Sur -BCS- podemos encontrar la Reserva de Biósfera Sierra la Laguna, la cual ha sido catalogada como una de las zonas más biodiversas de la península mexicana, además de ser una fuente de producción de agua de manera natural para toda la parte sur del estado del norte.

Asimismo, es calificada como una “isla” en medio de un desierto de BCS, esto debido a sus niveles de endemismos, fauna y flora características de la región.

Este sitio al sur de la ciudad de La Paz es considerado como un “paraíso” con una gran superficie, y que ha sido nombrada como Reserva de la Biósfera “Sierra de la Laguna” con el objetivo de proteger la flora y fauna del lugar, ya que un gran número de estas especies se encuentran en peligro de extinción.

Gobierno de México/ https://www.gob.mx/ 

Algunas de las especies de flora que se pueden encontrar en este paradisiaco lugar son los pitayas, chollas, cardón barbón, saguaros, biznagas, palo blanco, palo verde. En fin, una verdadera y amplia diversidad de flora en el lugar.

Por otro lado, con respecto a la fauna que vive en esta biósfera se tiene registro de que existen anfibios, lagartijas, serpientes como de cascabel y chirrionera. Asimismo, podemos encontrar mamíferos en peligro de extinción, como el venado bura, el ratón piñonero, musarañas, zorros, mapaches, zorrillos, coyotes, murciélagos y hasta pumas.

PINTEREST/ DOUGLAS3RL 3RL 

¿Qué hacer en la Sierra de la Laguna?

Si esta sería la primera vez que visitas la reserva, debes de saber que la actividad por excelencia en este sitio es el senderismo, por lo que es recomendable prepararse previamente con entrenamiento para poder escalar, esto debido a que el camino es muy largo y cansado, por ende, necesitarás una buena condición física.

Otra cosa que también se aconseja al momento de visitar la biósfera es que no lleves objetos que no vayas a usar, ya que el peso extra podría ser una desventaja a la hora de caminar por este lugar y aumentará la dificultad.

PINTEREST/ Wikiloc 

Toma en cuenta también que en la cima, la temperatura comenzará a descender, por lo que se recomienda llevar ropa que te ayude a mantener tu calor corporal y descansar o dormir dentro de una casa de campaña.

Otras de las actividades que también podrás realizar en este mágico lugar es acampar, pasear a caballo y ciclismo, actividades que te llevarán hasta el mero centro de la naturaleza.

Una vez que ya esté ahí podrás contemplar las cascadas, cañones, arroyos, caídas de agua, pozas de agua, aguas termales, cañadas y mucho más.

Gobierno de México/ https://www.gob.mx/  

¡Tómalo en cuenta! Tips para visitar la Reserva 

Aunque hoy en día es muy sencillo prepararse para hacer senderismo en cualquier lugar del mundo, lo cierto es que lo mejor que puedes hacer en este tipo de actividades es evitar, en primer lugar, ir solo. Te recomendamos visitar este sitio con al menos un compañero, si es un grupo de tres, mejor.

Si nunca has ido a este sitio, también te recomendamos contratar un guía local, pues se sabe que es un lugar que exige mucha dificultad y esfuerzo. Además, con un guía no habrá manera de que te pierdas, pues conocen perfectamente el lugar.

Por otro lado, es importante que lleves el equipo necesario para realizar tus actividades, pero sin caer en el absurdo de llevar elementos innecesarios que sólo puedes entorpecer tu visita. Procura viajar ligero y con ropa térmica para las bajas temperaturas.

Gobierno de México/ https://www.gob.mx/   Gobierno de México/ https://www.gob.mx/   

Contrata un Tour

Por otra parte, si te encuentras interesado en contratar un tour para disfrutar ampliamente tu visita, te anticipamos que estos incluyen muchas cosas y por lo regular salen desde la capital de BCS, es decir, La Paz.

El tour comienza con un delicioso desayuno en la ciudad bajacaliforniana, y continúa con una visita a Sierra de la Laguna, en el que se te incluirá un guía turístico bilingüe. Toma en cuenta que el tour está programado para todo un día, ya que el recorrido dura aproximadamente unas 13 horas, iniciando desde las 6:00 de la mañana y terminar hasta las 7:30 de la noche. 

El costo del tour pensado para 6 personas es de $4,300 MXN. Considera que ese es el mínimo de personas para que el tour de la empresa Yumping pueda realizarlo.

Llega a la reserva

Si eliges llegar a esta reserva natural por tu cuenta, puedes hacerlo de una manera muy sencilla. Sólo debes tomar en cuenta, en primer lugar, que puedes viajar por la carretera La Paz-Los Cabos, la cual pasa por el Pueblo Mágico de Todos Santos y, a la altura del kilómetro 85 te encontrarás con un camino de terracería, el cual conduce por 18 kilómetros hasta “El Portón”.

Otra opción para viajar a Sierra de la Laguna es hacerlo por la carretera Transpeninsular. No obstante, es un camino un poco más largo. A través de ella llegarás a un poblado conocido como “Santiago” a tan sólo 128 kilómetros de la capital de Baja California Sur, y se sigue 22 kilómetros más por una calle de terracería, hasta llegar a la localidad de San Dionisio, en donde continuarás otros 28 kilómetros por el camino de Herradura. Prosigue hasta llegar a la zona de acampar de la sierra, el cual es el punto de partida para conocer este destino.

Más Noticias