Tendencias

Las tendencias en arquitectura que predominan este 2023

Estas son las tendencias en decoración y arquitectura que han venido predominando este año y consideramos que deberías de conocerlas

La percepción de las tendencias surge del día a día en su propio despacho, ubicado en Osasco, inaugurado en 2018; actualmente, Letícia coordina un equipo con otros tres arquitectos. PINTEREST/ decoraideas.com

Ambientes integrados, grandes propiedades con espacio para el ocio y muchas plantas en el interior. Estas son sólo algunas de las tendencias en decoración y arquitectura que han venido predominando en este 2023 y que fueron señaladas por la arquitecta brasileña Letícia Garin, quien además cuenta con sus oficinas centrales en Sao Paulo, Brasil.

Quédate hasta el final de este artículo y conócelas más a fondo con la perspectiva de esta especialista de la arquitectura.

Los entornos integrados son tendencia

En entrevista que hace unos meses la arquitecta realizó con Archtrends, señaló que “el 99% de sus clientes” hoy piden entornos integrados. El interés de esta estructura, de acuerdo con Garin, surge por la posibilidad de ganar espacio -especialmente en departamentos pequeños- y un mejor aprovechamiento de la iluminación natural. 

“Cuando el departamento tiene el mismo nivel de piso logramos llevar el mismo piso en todos los ambientes, dejando una sensación de amplitud y continuidad visual”, señaló.

 

Muchas plantas en el interior

Por otro lado, tenemos la tendencia de la biofilia, que, en el mundo de la arquitectura y el diseño, es una manera de llevar el verde de la naturaleza al interior de nuestro hogar, a través del uso de materiales, muebles y objetos naturales y sostenibles. 

Pero también incluye el uso de colores que remitan a la naturaleza, tal y como explica la arquitecta brasileña:

“Por ejemplo, el azul, el verde y el terracota, porque son colores atemporales, con los que no puedes equivocarte. Esto se refleja en los revestimientos de Portobello”, aseguró. “También incluimos plantas en la decoración, que dan encanto y sensación de calidez”.

 

Búsqueda de grandes propiedades con espacio para ocio

Finalmente, otro de los cambios en el mercado inmobiliario y de la construcción fue la búsqueda de propiedades más grandes en ciudades remotas de las regiones centrales. 

“Con la pandemia, la gente terminó conectándose más con su hogar y algunas personas dejaron departamentos más pequeños y se fueron al interior de São Paulo, en São José dos Campos, Alphaville, en casas más grandes y con mayor contacto con la naturaleza”, agregó.

De acuerdo con Garín, este cambio también se produjo por la posibilidad de mantener el mismo puesto de trabajo en régimen de home office. Añadió que estos clientes buscan un espacio para que sus hijos jueguen y corran libremente. 

“Estamos viviendo esta transición de gente que deja los apartamentos y se va a las casas”, mencionó. "Muchas personas compran casas antiguas, las derriban y las reconstruyen".

La percepción de las tendencias surge del día a día en su propio despacho, ubicado en Osasco, inaugurado en 2018. Actualmente, Letícia coordina un equipo con otros tres arquitectos.

Más Noticias