La historia de México está llena de grandes personajes que han dejado su huella en distintos ámbitos, y uno de ellos es sin duda Pedro Ramírez Vázquez, un arquitecto cuyo legado ha marcado la imagen de nuestro país.
Ramírez Vázquez nació en la Ciudad de México en 1919 y desde muy joven mostró un gran interés por la arquitectura. Estudió en la Escuela Nacional de Arquitectura de la UNAM y después se fue a estudiar a Francia, donde se especializó en urbanismo.
Además de su trabajo como arquitecto, Pedro Ramírez Vázquez también se desempeñó como funcionario público. Fue presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de México 1968 y también ocupó el cargo de Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología durante el gobierno federal de 1988-1994.
Su obra se caracteriza por su funcionalidad, su elegancia y su capacidad para integrarse armónicamente con el entorno. Su interés por la tecnología y la innovación lo llevó a utilizar materiales y técnicas constructivas novedosas, lo que le permitió crear edificios y espacios que se adaptan a las necesidades del usuario y al contexto en el que se encuentran.
Emblemas de México
Entre sus obras más emblemáticas se encuentran el Estadio Azteca, uno de los recintos deportivos más grandes y emblemáticos del mundo, que fue construido para albergar el Mundial de Futbol de 1970; el Palacio de los Deportes, otro recinto deportivo de gran importancia y que ha sido sede de innumerables eventos culturales y deportivos; el Conjunto Habitacional Nonoalco-Tlatelolco (en conjunto con Mario Pani y otros), que fue uno de los primeros proyectos de vivienda masiva en la Ciudad de México y que hoy es un referente histórico y arquitectónico; y el Museo Nacional de Antropología, que es uno de los museos más importantes de México y que alberga una impresionante colección de arte prehispánico.
Otro proyecto importante en el que trabajó Ramírez Vázquez fue la Basílica de Guadalupe. Este templo es uno de los más visitados del mundo y es un símbolo de la religiosidad mexicana.
Pero la obra de Ramírez Vázquez no se limitó a estos proyectos, sino que abarcó una amplia variedad de edificios y espacios públicos que hoy son parte del paisaje urbano de nuestro país. Su visión moderna y vanguardista lo llevó a experimentar con distintos materiales y técnicas constructivas, siempre con el objetivo de crear espacios funcionales, estéticos y accesibles para todos.
Obras más importantes de Pedro Ramírez Vázquez
Facultad de medicina, UNAM (1952)
Museo Nacional De Antropología, (1964)
Estadio Azteca, (1966)
Estadio Cuauhtémoc, Puebla, (1968)
Palacio Legislativo de San Lázaro, (1977)
Nueva Basílica De Nuestra Señora De Guadalupe, (1976)
Centro Cultural Tijuana, (1982)
Museo De Templo Mayor, (1987)
Museo Olímpico, Lausana, Suiza, (1993)