El Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) vuelve a tener pronóstico de lluvia ligera, de acuerdo con el pronóstico del clima de este miércoles 19 de noviembre. Aquí todos los detalles:
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México, espera en la región Pacífico Centro, en el transcurso del día, cielo medio nublado. Por la mañana, bancos de niebla en zonas altas; ambiente fresco a templado, siendo frío en zonas altas de Jalisco y Michoacán, y cálido en la mayor parte de Colima, sur de Michoacán y costas de la región. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso; chubascos en Nayarit, acompañados con descargas eléctricas en Jalisco, Colima y Michoacán. Viento del oeste y suroeste de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de 30 a 50 km/h en zonas de Jalisco, y con rachas de 35 km/h en zonas de Nayarit, Colima y Michoacán.
Por su parte, el Instituto de Astronomía y Meteorología de la UdeG prevé para Guadalajara combinación de sol y nubes. No se descarta algún episodio de lluvia dispersa o chubasco puntual en horas de la tarde. Las temperaturas serán máximas de 25-28 °C y mínimas 12-15 °C.
¿Cómo estará el clima en Guadalajara esta semana?
- Miércoles 9% de probabilidad de lluvia 29 -- 11 °C
- Jueves 5% de probabilidad de lluvia 28 -- 11 °C
- Viernes 6% de probabilidad de lluvia 28 -- 11 °C
- Sábado 14% de probabilidad de lluvia 29 -- 11 °C
- Domingo 5% de probabilidad de lluvia 28 -- 10 °C
A Guadalajara regresa el pronóstico de lluvia, aunque bajo. Será mayor el sábado.
¿Cómo estará el clima a nivel nacional?
El frente frío No. 15 recorrerá el noroeste del país; en combinación con las corrientes en chorro e inestabilidad de la atmósfera, ocasionará lluvias en la región antes mencionada, además de rachas de viento fuerte y descenso de las temperaturas. Así también, lluvias en estados del sureste y zona costera del occidente. El ambiente continuará cálido en ambos litorales.
Jalisco con combinación de sol y nubes, en algunos momentos cielo parcialmente cubierto. Chubascos puntuales al sur del Estado y zonas montañosas.
Con información del Servicio Meteorológico Nacional, Instituto de Astronomía y Meteorología y The Weather Channel
OA