Con el objetivo de conservar las tradiciones por el Día de Muertos, el Gobierno de Guadalajara dio a conocer las actividades culturales, turísticas y deportivas que se realizarán a partir del próximo fin de semana.
A excepción del costo que tendrán los recorridos guiados en el Museo Panteón de Belén y de la cooperación con causa para la sexta etapa del serial de carreras, todas las demás actividades serán gratuitas.
La Coordinadora General de Construcción de Comunidad, Crystal Zavala López, la programación de eventos busca que las y los tapatíos se apropien del espacio público.
“Que también sea este pretexto perfecto para seguir tejiendo redes en la comunidad, que sean el pretexto idóneo de seguir conociéndonos unas a otros, seguir conviviendo y que la comunidad tapatía se enriquezca”.
Por primera vez, se proyectará un videomapping sobre las tumbas históricas del Panteón de Mezquitán, además de que el 25 de octubre será el desfile por el Día de Muertos, de las 18:00 a las 20:00 horas. El contingente partirá del cruce de Hidalgo y Chapultepec rumbo a Plaza Guadalajara, por lo que habrá restricciones viales en la primera avenida.
El domingo 26 de octubre, se llevará a cabo la sexta etapa del serial de carreras, que partirá de la Unidad Deportiva Rubén Darío a las 6:30 horas. Debido a esto, se prevén cortes a la circulación en avenidas como Providencia, Pablo Neruda y Rubén Darío. El Coordinador de Desarrollo Económico de Guadalajara, David Mendoza Martínez, expresó que, además de preservar las tradiciones, estas actividades tienen un impacto económico muy importante.
“Desde las actividades que tienen que ver con el desfile, los pabellones culturales (…) lo que sucede en nuestros mercados temáticos, en los espectáculos que ya se tienen previstos, son una gran oportunidad para que los negocios, los productores, artistas y prestadores de servicios tanto culturales, como turísticos, pues nos ayuden a generar empleos y a fortalecer la cadena económica para nuestra Ciudad”.
La directora de Turismo, María Plascencia, informó que tienen previstos recorridos turísticos desde el 24 de octubre, principalmente por las tardes, además del desfile.
“Vamos a tener alrededor de 30 contingentes, esperamos alrededor de 2 mil personas en el contingente y llegando aquí, a Plaza Guadalajara, vamos a tener un pabellón con actividades, con pinta caritas, va a haber música”.
Otro recorrido es el de mascotas el lunes 27 de octubre, a las 18:00 horas, en el Centro Histórico, además de los tradicionales paseos por el Día de Muertos, acompañados por una estudiantina, a la Plaza Guadalajara, Presidencia Municipal, Museo Regional, Museo López Portillo y al Museo de las Artes Populares.
El director de Cultura, Carlos González Martínez, subrayó que además de los diferentes altares de muertos que se exhibirán en espacios públicos del municipio, los museos de la Ciudad estarán abiertos con actividades especiales durante esta jornada, sobre todo en el Museo Panteón de Belén, donde se tendrán recorridos guiados del 29 de octubre y al 3 de noviembre.
“Cada grupo considerará entre 80 y 100 personas y esperamos alrededor de entre 3 mil 500 y 4 mil personas diarias en el Panteón de Belén. Esta actividad será la única que costo de poco más de 100 pesos”.
En los centros culturales de San Andrés, Casa Colomos, La Ferro y en la ex Hacienda de Oblatos, también habrá actividades, agregó el funcionario municipal.
David Prado, director del Consejo Municipal del Deporte, dio a conocer que su dependencia se suma a estos festejos con la realización de la sexta etapa del serial de carreras, el domingo 26 de octubre, a las 6:30 horas.
“Nuestras carreras son con causa, son gratuitas, no tienen costo, solo a la hora de ir a recoger el número y la playera que se les otorga a todos los corredores, se les pide algún producto, en este caso van a ser de limpieza personal que se donan directamente al DIF Guadalajara”.
La ruta de la carrera comienza en la Unidad Deportiva 58 “Rubén Darío” y podrán participar personas a partir de los 15 años. Las inscripciones estarán abiertas a partir del siguiente miércoles en la página oficial de Comude Guadalajara.
Para consultar el programa se puede consultar las redes sociales de las direcciones de Cultura y Turismo, así como del Comude.
MB