Jalisco

Muestran avances en los sistemas del transporte público de la ciudad

Jalisco fue sede del foro nacional de la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad (AMAM)

El recorrido inició en el Centro de Control de la Línea 1 y permitió a los asistentes conocer la digitalización y modernización de este sistema. ESPECIAL/Gobierno de Jalisco
Por:  Metropoli

Para mostrar la infraestructura, operación y modernización del sistema integrado de transporte público del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Transporte (SETRAN) y el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur), realizó un recorrido técnico por los principales sistemas de transporte con autoridades nacionales de movilidad.

En el 33° Encuentro Nacional de Autoridades de Movilidad, que organiza la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad (AMAM), Diego Monraz Villaseñor, Secretario de Transporte, quien estuvo a cargo del recorrido, mostró a los asistentes la operación de la Línea 1 de Mi Tren, la ruta troncal de Mi Macro Periférico y la Línea 4 que muy pronto entrará en operaciones.

Amilcar López Zepeda, Director General del SITEUR, y la Diputada Alejandra Giadans, quien preside la Comisión de Movilidad y Transporte del Congreso de Jalisco, también participaron en el recorrido.

El recorrido inició en el Centro de Control de la Línea 1 y permitió a los asistentes conocer la digitalización y modernización de este sistema, entregada al final de la pasada administración.

El grupo abordó una unidad articulada de Mi Macro Periférico en la estación Periférico Sur, para dirigirse a la estación Jalisco 200 años, enlace multimodal entre dicho sistema y la Línea 4.

Allí, la comitiva recorrió la construcción de las estaciones, para conocer los avances, así como por uno de los vagones de la línea que unirá a Tlajomulco, Tlaquepaque y Guadalajara. El trayecto concluyó en la estación ITESO de Mi Macro Periférico.

Entre los invitados estuvieron Rodolfo Osorio de Carrera, Director de Electromovilidad de la Secretaría de Economía federal, y Angélica Vesga, Directora de Asuntos Públicos y comunicación de World Resources Institute (WRI) México y Secretaria Técnica de la AMAM.

También asistieron Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad del Estado de México, y Albania González Pólito, Secretaria de Movilidad y Transporte de Chiapas, recién electos en la Junta Directiva de la AMAM.

MB

Más Noticias