Jalisco

Guadalajara se ilumina con el Festival de Videomapping y Artes Digitales 2025

Durante tres noches, las fachadas de la Catedral Metropolitana y el Santuario de Guadalupe se convertirán en espectáculos visuales llenos de tecnología y arte 

De acuerdo con la directora de Turismo de Guadalajara, María Plascencia, se espera la asistencia de más de 20 mil personas durante las proyecciones. CORTESÍA
Por:  Metropoli

El corazón de Guadalajara se transformará en un lienzo de luz, color y creatividad con la llegada del Festival de Videomapping y Artes Digitales, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en el Centro Histórico.

Durante tres noches, las fachadas de la Catedral Metropolitana y el Santuario de Guadalupe se convertirán en espectáculos visuales llenos de tecnología y arte, donde imágenes, sonidos y movimiento darán nueva vida a estos emblemáticos recintos.

¿A qué hora será el Festival de Videomapping y Artes Digitales 2025?

El festival arrancará este miércoles a las 19:45 horas con una proyección monumental sobre la Catedral de Guadalajara, seguida de una segunda función en El Santuario a las 20:30 horas; cada sede ofrecerá dos proyecciones diarias con obras lumínicas que tendrán una duración de entre 30 y 90 segundos, deleitando a quienes visiten el Centro.

Habrá dos proyecciones por día, a las 19:45 y 20:45 horas, en la Catedral de Guadalajara, y en El Santuario a las 20:30 y 21:30 horas. 
   
De acuerdo con la directora de Turismo de Guadalajara, María Plascencia, se espera la asistencia de más de 20 mil personas durante las proyecciones, además, destacó que el evento busca consolidar el Centro Histórico como un espacio creativo e innovador que combine ciencia, tecnología, arte y tradición.

Por su parte, Mariana Orozco, directora de Emprendimiento y Promoción Económica, señaló que esta iniciativa refleja la apuesta de Guadalajara por la innovación y la creatividad, así como su compromiso por conectar el arte con la tecnología.

“Este festival es mucho más que una agenda de actividades; es una declaración de lo que somos como ciudad: una Guadalajara viva, creativa y diversa que se atreve a innovar y contar su historia a través de la luz y el arte”, afirmó Orozco.

El director general de la Plataforma Abierta de Innovación, Carlos Bañuelos, añadió que el evento no solo ofrecerá espectáculos visuales, sino también un programa de capacitación en experiencias inmersivas, realidad aumentada y diseño digital, desarrollado en Ciudad Creativa Digital. 

En conjunto, el Festival de Videomapping y Artes Digitales promete convertir al Centro de Guadalajara en un punto de encuentro donde la tecnología y el arte se fusionen para iluminar el patrimonio, la cultura y la innovación de la ciudad.

MF
 

Más Noticias