Jalisco

Firman convenio para regalar 100 mil árboles

En la firma del convenio estuvieron presentes, como testigos, alumnas y alumnos de la Secundaria Mixta Juana de Asbaje

La campaña además coincide con una de las prioridades del Gobierno municipal, que es la de ampliar las áreas verdes de la ciudad, promover su cuidado y sensibilizar a las y los tapatíos sobre la emergencia climática. CORTESÍA
Por:  rbobadilla

Este martes, el Ayuntamiento de Guadalajara y Bosque Urbano de Extra firmaron un convenio de colaboración para regalar y sembrar 100 mil nuevos árboles en la ciudad como parte de una nueva campaña con la cual la Perla Tapatía busca convertirse en "la ciudad más arbolada y verde del país".

En el evento de la firma de este convenio asistió el presidente de Bosque Urbano de Extra AC, Juan Arturo Covarrubias, quien destacó que esta campaña como una herramienta clave para que la ciudad sea la más arbolada de México, meta en la cual ha colaborado esta asociación desde hace ya poco más de 15 años, en los cuales se han logrado plantar más de dos millones de árboles. 

Es por ello que, como parte de esta meta en común, se buscará que Extra y el Ayuntamiento de Guadalajara puedan dar en donación 100 mil árboles más en el periodo de un año. 

Juan Arturo Covarrubias destacó también que, gracias al trabajo del equipo de Extra y a la confianza que la ciudadanía le ha otorgado, se estima que el porcentaje de supervivencia de los árboles donados por la asociación es de entre el 89 y el 94%, uno de los porcentajes más altos que se tienen. 

En este sentido, invitó a la ciudadanía a acercarse al Ayuntamiento y a la Asociación para solicitar su ejemplar, teniendo como motivo la temporada navideña para regalar árboles que, al ser cuidados y darles el seguimiento adecuado, se convertirán en recuerdos familiares vivos y donde las infancias tienen un papel fundamental.  

"Cuando un niño adopta un árbol y firma su documento de adopción, ese árbol deja de ser del Ayuntamiento o de Bosque Urbano. Se convierte en su responsabilidad, y eso les ayuda a comprender que ellos también son responsables del medio ambiente”, dijo Juan Arturo Covarrubias.

La emergencia climática exige acciones concretas: Verónica Delgadillo 

La alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, destacó que esta campaña es de gran relevancia dada la cantidad de beneficios que ofrecen los árboles, además de resaltar la importancia de fortalecer la conciencia ambiental desde edades tempranas.

Afirmó que la campaña además coincide con una de las prioridades del Gobierno municipal, que es la de ampliar las áreas verdes de la ciudad, promover su cuidado y sensibilizar a las y los tapatíos sobre la emergencia climática.

De esta forma, la campaña busca contribuir a una ciudad más habitable y a la formación de nuevas generaciones comprometidas con la protección del entorno. 

Asimimo, en la firma del convenio estuvieron presentes "como testigos" alumnas y alumnos de primer grado de la Secundaria Mixta Juana de Asbaje, a quienes Verónica Delgadillo recordó la relación entre el arbolado urbano, la calidad del aire y los efectos del calentamiento global, señalando que "la emergencia climática exige acciones concretas para mitigar el incremento de temperatura".

"En Guadalajara somos aliados de los árboles, y queremos ser la ciudad más verde para colaborar en que ustedes tengan un planeta bonito", afirmó Verónica Delgadillo, no sin antes recordar que, precisamente la semana la alcaldía concluyó la campaña de reforestación del municipio, en la cual logró sembrar poco más de 20 mil árboles.

En este sentido, la alcaldesa y Juan Arturo Covarrubias, descataron que la estrategia impulsada en colaboración con Extra AC incluirá una campaña de concientización para que más personas se sumen al cuidado del medio ambiente con la realización de mil cursos que serán compartidos a través de distintas vías y entre los cuales se encontrarán temas como el ahorro del agua y el uso de plantas medicinales, por ejemplo.

Los árboles contribuyen a mitigar las altas temperaturas 
La directora de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Guadalajara, Libertad Zavala, coincidió con la Alcaldesa al referir que la presencia de los árboles contribuye a mitigar las altas temperaturas que se han intensificado en los últimos años, subrayando la urgencia de que la comunidad escolar, las familias y las instituciones incorporen el cuidado ambiental en sus prácticas cotidianas.

La funcionaria destacó además que Guadalajara ha logrado reducir temperatura en zonas específicas gracias a los programas de reforestación urbana, "lo que refuerza la importancia de continuar con estas intervenciones y, sobre todo, garantizar el mantenimiento del arbolado existente".  

Así, en torno a la campaña, invitó a las y los tapatíos y a la ciudadanía en general a sumarse a la adopción de un árbol, que estarán siendo entregados durante las jornadas de los martes comunitarios, entre otras actividades realizadas a lo largo de las comunidades y colonias del municipio, además de acercase al Ayuntamiento, especialmente a la Dirección de Medio Ambiente para recibir un ejemplar, el cual será entregado con el compromiso de darle el seguimiento adecuado para su trazabilidad. 

EE

Más Noticias