El Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) tendrá una semana, del 17 al 23 de noviembre, ligeramente más cálida que la anterior; además regresa la posibilidad de que se presenten chubascos. Estos son los detalles del clima:
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México, espera en la región Pacífico Centro, durante el día, cielo medio nublado a nublado con chubascos y descargas eléctricas en Michoacán, y lluvias aisladas en Jalisco y Colima. Sin lluvia en Nayarit. Por la mañana, ambiente fresco en la región y frío en zonas serranas de Jalisco y Michoacán. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso. Viento del oeste y noroeste de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 35 km/h en la región.
Por su parte, Meteored prevé este lunes para Guadalajara nubes y claros por la mañana, con temperaturas alrededor de 20 °C. Por la tarde, tendremos parcialmente nuboso y con temperaturas en torno a los 28 °C. Durante la noche, habrá nubes y claros con temperaturas cercanas a los 22 °C. Vientos del Oeste a lo largo del día, con una velocidad media de 12 km/h.
¿Cómo estará el clima en Guadalajara esta semana?
Lunes 4% de probabilidad de lluvia 29 -- 10 °C
Martes 4% de probabilidad de lluvia 29 -- 12 °C
Miércoles 6% de probabilidad de lluvia 29 -- 12 °C
Jueves 5% de probabilidad de lluvia 28 -- 11 °C
Viernes 5% de probabilidad de lluvia 28 -- 11 °C
Sábado 4% de probabilidad de lluvia 28 -- 11 °C
Domingo 16% de probabilidad de lluvia 28 -- 10 °C
El pronóstico del clima (lunes 17 de noviembre, 07:30 horas) prevé este día y el próximo domingo como aquellos con las temperaturas mínimas más bajas, de 10 °C. Para el resto de la semana, serán superiores a esta cifra. Sin embargo, las condiciones climatológicas pueden variar conforme avancen los días.
¿Cómo estará el clima a nivel nacional?
Hoy, se prevé que el frente frío núm. 14 se desplace hacia Estados Unidos y deje de afectar al país. Sin embargo, otro frente frío (núm. 15) se aproximará al noroeste de México, asociado con una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera, y con las corrientes en chorro polar y subtropical, lo que originará lluvias puntuales fuertes en Baja California (norte), intervalos de chubascos en Sonora y lluvias aisladas en Baja California Sur, con posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, además de vientos fuertes en el noroeste de México.
Con información del Servicio Meteorológico Nacional, Meteored y The Weather Channel
OA