Jalisco

Así amaneció la Carretera a Chapala con carriles ABIERTOS (FOTOS)

Carretera a Chapala: La apertura contempla seis kilómetros de vía en el tramo del Periférico al Aeropuerto y de regreso

EL INFORMADOR / A. Navarro
Por:  Rubí Bobadilla

Hoy, jueves 20 de noviembre, fue abierta la circulación de la primera etapa de la Carretera a Chapala con cuatro carriles por sentido, y las imágenes comenzaron a circular para beneplácito de los y las tapatías.

Tras ocho meses de arrancadas las obras, David Zamora Bueno, secretario de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), explicó que la apertura contempla seis kilómetros de vía en el tramo del Periférico al Aeropuerto y de regreso, lo que permitirá agilizar los traslados diarios de automovilistas y camiones de carga, así como mejorar la conectividad de la Zona Metropolitana de Guadalajara con la terminal aérea.

"Hay que recordar que iniciamos con los carriles laterales para poder llegar a esta etapa que, como lo prometió el Gobernador del Estado, Pablo Lemus, hoy se están aperturando los 4 carriles por sentido. Hay algo que es definitivo: dar las gracias a toda la ciudadanía, al municipio de El Salto, al municipio de Tlaquepaque, que en todo momento nos dieron todo su apoyo; fueron días complicados en cuestión de tráfico, pero vamos a seguir trabajando las mismas 24 horas para concluir lo que nos falta", manifestó.

¿Cuáles son los pendientes de la Carretera a Chapala?

Entre los pendientes, explicó el funcionario, se encuentran las obras complementarias, que incluyen los dos túneles de ingreso hacia el Aeropuerto tapatío y hacia el Periférico, así como la conclusión de banquetas y carriles laterales en algunos de los tramos, además de las estaciones que compondrán la Línea 5 del Transporte Público.

"Nos queda pendiente los 2 túneles de ingreso aquí atrás: el del ingreso al aeropuerto en Periférico, el túnel de ingreso hacia el Peribús y terminar banquetas en todas las laterales y tenemos algunas ventanas que hay que colar. Pero no hay que soltar el ritmo, para diciembre tienen que estar terminadas totalmente las laterales, y el sistema de transporte operando ya para el mes de marzo", indicó.

El secretario detalló que estas intervenciones continuarán sin detener el flujo vehicular, pues, por ejemplo, la construcción de estaciones del sistema de transporte se realizará principalmente por las noches.
Más sobre la obra

El secretario recordó que la inversión destinada a estas obras, iniciadas en marzo pasado, asciende a cerca de tres mil 500 millones de pesos erogados por el Estado, mientras se espera la liberación de recursos federales para continuar las obras de la Línea 5 hacia El Tapatío, la zona del Agua Azul y la conexión con Expo Guadalajara, ya que en su primera etapa solo conectará con el Peribús.

"Esperemos que el próximo año ya se libere la parte federal para continuar con todo el sistema hasta, prácticamente, El Tapatío, y de ahí seguirnos hasta Agua Azul y hacer la conexión hasta la Expo Guadalajara", señaló Zamora Bueno.

Respecto de la durabilidad del concreto hidráulico recién colocado en esta vía, afirmó que tendrá una vida útil de al menos 40 años, mientras que los contratos vigentes contemplan el mantenimiento de la vialidad hasta el final de la administración.

EL INFORMADOR / A. Navarro 
EL INFORMADOR / A. Navarro 
EL INFORMADOR / A. Navarro 
EL INFORMADOR / A. Navarro 
 EL INFORMADOR / A. Navarro

OA

Más Noticias