Jalisco

Zapopan inaugura el primer Enjambre Intercultural en Floresta del Colli

Este nuevo espacio tiene como objetivo brindar a las y los vecinos un lugar para el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo cultural

Este proyecto, que representa un compromiso de campaña cumplido, requirió una inversión de 3 millones de pesos de recurso propio. ESPECIAL / GOBIERNO DE ZAPOPAN
Por:  Espacios Informador

La Dirección de Desarrollo Comunitario del Gobierno de Zapopan inauguró el primer Enjambre Intercultural en la colonia Floresta del Colli. Este nuevo espacio tiene como objetivo brindar a las y los vecinos un lugar para el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo cultural.

Este proyecto, que representa un compromiso de campaña cumplido, requirió una inversión de 3 millones de pesos de recurso propio y consistió en la construcción de un moderno inmueble de dos niveles, equipado con áreas para impartir talleres, sanitarios, bodegas y un foro destinado a presentaciones culturales.

Durante su participación, el Presidente Municipal Juan José Frangie Saade, señaló que más allá de la inversión, lo importante es el impacto que tendrá en las colonias cercanas, por lo que invitó a la población a preservar sus costumbres y tradiciones para que no desaparezcan.

“El Enjambre es la unión de todas y todos ustedes con nosotros. Lo valioso no es si el espacio es grande o lo chico, es la esencia que tendrá. Aquí se impartirán clases de baile, sobre todo para las niñas y los niños, y será un punto de encuentro para la comunidad”, expresó el Presidente.

Por su parte, la directora de Desarrollo Comunitario, Claudia Elvira Valenzuela Rivera, mencionó que estos espacios fomentan el esparcimiento, la inclusión y la convivencia familiar, además de contribuir a dignificar todos los rincones de Zapopan.

“Aquí podrán venir todas y todos ustedes: los niños, las niñas y las comunidades de pueblos originarios que habitan en la zona, para realizar actividades artísticas, culturales y deportivas. De la mano de Cristina, de Esperanza, trabajaremos para fortalecer este lugar”, señaló la directora.

Honrar la interculturalidad de Zapopan

La coordinadora general de Construcción de Comunidad, María Gómez Rueda, añadió que este espacio será exclusivo y temático para honrar la interculturalidad, para que todas y todos los ciudadanos convivan y, de esta manera, se cuiden y preserven las culturas presentes en la ciudad.

“Saber que en Zapopan tenemos más de 11 culturas de pueblos originarios, y que somos la segunda ciudad de Jalisco que más pueblos originarios tiene, después de la zona norte de la entidad, nos impulsa a seguir trabajando para garantizar y promover sus derechos”, añadió Gómez Rueda.

Los Enjambres son centros comunitarios que, en la administración pasada, sumaban cuatro y recibían a más de 20 mil personas. La meta de la actual gestión es llegar a 12 espacios de este tipo para fortalecer la integración social y el acceso a oportunidades de capacitación y cultura.

Inversión con sentido comunitario

La apertura de este nuevo Enjambre Intercultural se suma a otras obras relevantes impulsadas en la zona, como el Segundo Centro de Autismo, la Colmena Miramar inaugurada en la administración de Pablo Lemus, el Centro Cultural y la Plaza Pública Paraísos del Colli, así como la renovación de las avenidas Las Torres y Mariano Otero, que en conjunto representan una inversión de 600 millones de pesos.

Entre los compromisos en curso para la zona destacan el Gran Parque Zapopan Sur, el Parque Arqueológico del Ixtépete y el Hospitalito Sur, reafirmando el compromiso del Gobierno Municipal de continuar mejorando la infraestructura y los servicios para las y los zapopanos.

MV

Más Noticias