Jalisco

Tlajomulco fortalece a los héroes de la salud

Con una participación histórica de más de mil 200 asistentes, se realizó jornada de capacitación en medicina prehospitalaria

Gerardo Quirino Velázquez Chávez destacó la importancia de la capacitación y actualización de las y los paramédicos y rescatistas. ESPECIAL/Gobierno de Tlajomulco
Por:  Espacios Informador

Tlajo fue sede de la Primera Jornada de Medicina Prehospitalaria 2025, un encuentro sin precedentes que reunió a más de mil 200 paramédicos, rescatistas y profesionales de atención prehospitalaria de más de 15 municipios de Jalisco, así como de otros estados del país. El objetivo fue claro: fortalecer, actualizar y profesionalizar la red de atención médica de emergencia que salva vidas todos los días.

Al dar la bienvenida a este evento, el presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez Chávez destacó la importancia de la capacitación y actualización de las y los paramédicos y rescatistas, ya que —dijo— suelen ser los primeros en atender las emergencias, y su intervención puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.

En el marco del Día Internacional del Paramédico y el Día Nacional del Socorrista, el alcalde reconoció el trabajo de los héroes silenciosos que, con vocación y servicio, trabajan sin descanso y representan la esperanza en medio de una tragedia.

“Los municipios tenemos la responsabilidad de las urgencias médicas, y en esa parte ustedes juegan un papel fundamental. Por eso, desde Tlajomulco hemos hecho un compromiso con esta alta responsabilidad. Hoy estamos construyendo una nueva Cruz Verde en la Zona Valle; se está edificando también una nueva área de atención en López Mateos, arrancamos la de Los Agaves y la vamos a ampliar. Sabemos que todavía hay mucho por hacer, porque la oportunidad de responderle a la ciudadanía es interminable. Que se celebren actividades como esta nos llena de orgullo, porque es la primera vez que Tlajomulco tiene esta capacidad regional. Agradezco la presencia de representantes de la Secretaría de Salud y de otros estados. Las veces que sea posible, Tlajomulco estará a la orden para que se sigan capacitando”, destacó el alcalde.

Por su parte, el doctor Gabriel Tamayo Alonso, representante de la Secretaría de Salud Jalisco, subrayó la relevancia de este encuentro como un espacio de reconocimiento y formación continua para quienes han hecho del auxilio su vocación.

“Hoy nos hemos reunido para rendir un merecido homenaje a mujeres y hombres que han elegido una vocación valiente, generosa y profundamente humana: ser socorrista, ser paramédico. Este 24 de junio no solo es una fecha en el calendario, es una oportunidad para reconocer la entrega, el sacrificio y la pasión de quienes, sin importar la hora, el clima o el lugar, responden al llamado de auxilio con rapidez y profesionalismo, siempre con todo el corazón”, señaló el médico.

Durante la jornada, las y los participantes asistieron a siete conferencias especializadas en medicina prehospitalaria, impartidas por personal con experiencia nacional e internacional. Además, se realizó una exhibición de equipo biomédico y unidades especializadas, fortaleciendo así el conocimiento técnico y operativo del gremio.

Entre las instituciones presentes destacaron: SAMU, Cruz Verde Tlajomulco, Protección Civil estatal y municipal, IMSS, ISSSTE, hospitales militares, Guardia Nacional, así como agrupaciones especializadas como Brigada Dos y Boinas Negras.

El dato:

La Primera Jornada de Medicina Prehospitalaria Tlajo 2025 contó con la participación de paramédicos y rescatistas de municipios como Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco, El Salto, Tala y Cocula, entre otros, además de elementos provenientes de Aguascalientes y Michoacán.

MB

Más Noticias