Jalisco

Tlajo contará con un tercer centro administrativo, ahora en el corredor Chapala

Por unanimidad, las y los regidores aprobaron también acciones ecológicas para la Laguna de Cajititlán y la renovación de convenios para el uso de drones agrícolas

Con esta acción, el Gobierno Municipal continúa con el proceso de descentralización de servicios públicos. ESPECIAL/Gobierno de Tlajomulco
Por:  Espacios Informador

En sesión ordinaria del Ayuntamiento, las y los regidores aprobaron por unanimidad el dictamen de la Comisión Edilicia de Finanzas Públicas y Patrimonio, que autoriza la adquisición de un predio en el Parque Industrial “Fibrent 1”, ubicado sobre la carretera a Chapala, donde se construirá el tercer Centro Administrativo de Tlajomulco.

Con esta acción, el Gobierno Municipal continúa con el proceso de descentralización de servicios públicos, a fin de acercar los trámites y gestiones gubernamentales a zonas alejadas del municipio, caracterizado por su vasta extensión territorial y su constante crecimiento poblacional.

El presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, destacó la relevancia de este paso para hacer justicia territorial a comunidades que históricamente han estado desatendidas.

“Estamos contentos de que ya estemos aprobando el inicio de la construcción del Centro Administrativo de la carretera a Chapala. Es una deuda histórica: es la zona más alejada del municipio, donde nos comprometimos a llevar el gobierno más cerca. Con esta decisión, que se tomó por unanimidad, tengo que reconocer a todas las regidoras y regidores, pues ya vamos a poder tener un Centro Administrativo donde llevemos todos los trámites y todas las áreas de emergencia a la zona de la carretera a Chapala, para que tengan su gobierno ahí cerquita. Siempre lo hemos dicho: Tlajomulco, por sus características y condiciones geográficas, no puede sacar adelante sus responsabilidades gubernamentales desde un solo centro. Por eso estamos descentralizando. Ya lo hicimos en López Mateos, ya tenemos en la Zona Valle también un Centro Administrativo, y ahora vamos a carretera a Chapala”, apuntó el alcalde.

Además de este dictamen, el Pleno del Ayuntamiento aprobó la renovación de convenios de colaboración con ejidos y comunidades indígenas para el uso de seis drones agrícolas propiedad del municipio, que serán destinados a fortalecer las actividades del campo en sus respectivos territorios.

En la misma sesión, se avaló también la iniciativa de la regidora María Concepción García Contreras para crear el Comité Organizador de las Fiestas Patrias Tlajomulco 2025, el cual coordinará los eventos conmemorativos del mes de septiembre tanto en la Cabecera Municipal como en las agencias y delegaciones.

Finalmente, el Pleno hizo un reconocimiento a las y los atletas tlajomulquenses Bruno Emiliano Ornelas Plascencia, Samantha Victoria Camarena Pelayo y José Julián López Velázquez, quienes ganaron medallas en la Olimpiada Nacional CONADE 2025 y contribuyeron a que Jalisco esté a un paso de conquistar su título número 23 consecutivo como campeón nacional del deporte.

MB

Más Noticias