Jalisco

"Sonia" evoluciona; avanzan lluvias en estas regiones de México

Una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico se desplazará lentamente al sur de México

El ejercicio con bicicleta fija mejora el ritmo cardiovascular, entre otros beneficios. ESPECIAL / CANVA

La tormenta tropical “Sonia” llegaría pronto y, por ahora, la zona de baja presión que la precede, se desplaza lentamente por el océano Pacífico; de acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México.

Esta mañana del jueves 16 de octubre, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que vigila una zona con potencial ciclónico:

Zona de baja presión al sur de Oaxaca, incrementa a 50% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y mantiene 60% en 7 días. Se localiza aproximadamente a 405 kilómetros al sur de Puerto Ángel, Oaxaca.

Se prevé que evolucione a ciclón tropical al final de esta semana.

Si continúa su evolución, este fenómeno daría forma a la tormenta “Sonia”.

Clima del viernes 17 al domingo 19 de octubre de 2025

Una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico se desplazará lentamente al sur de las costas de Oaxaca, Guerrero y Michoacán, generando en su avance lluvias fuertes a muy fuertes en el sureste, sur y occidente de México, con puntuales intensas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, además de oleaje elevado en costas de dichos estados.

El frente frío núm. 7 recorrerá el norte y noreste del país en interacción con una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera y la corriente en chorro subtropical, ocasionarán descenso de temperatura, rachas fuertes de viento, lluvias y chubascos en dichas regiones. Se prevé que durante el día lunes el frente se desplace hacia el golfo de México, dejando de afectar al territorio mexicano.

Canales de baja presión, el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe e inestabilidad atmosférica, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes en el centro y oriente de la República Mexicana, además de la península de Yucatán.

Con información del Servicio Meteorológico Nacional

OA

Más Noticias