Para el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, la solución al problema del congestionamiento vial de la avenida López Mateos debe ser una decisión colectiva. Pese a que cuando era alcalde de Guadalajara rechazó la propuesta de un segundo piso en López Mateos, es por esa razón que convocó a una mesa técnica y de diálogo ante las peticiones de distintos sectores sobre construir un viaducto sobre la vialidad, lo cual provocó el rechazo de otro sector de la población como académicos y organizaciones civiles.
El mandatario reiteró que las medidas implementadas tras los diálogos previos llevados a cabo en la administración anterior no han funcionado.
"No puedo avanzar ni rechazar absolutamente ninguna propuesta. La realidad de la avenida López Mateos, sobre todo en la parte sur es que, por más esfuerzos que se han realizado, que tienen que ver con la mejora del transporte público, con ampliar vialidades, limitar el transporte de carga al ingreso a la ciudad, el problema no solamente no se ha mejorado, sino que las cosas están cada vez peor".
"Lo más congruente es convocar a una mesa técnica y ciudadana. Es muy importante escuchar a los vecinos de la zona para saber qué es lo que piensan, qué es lo que proponen. Todos debemos tomar una decisión colectiva y de ciudad", indicó en entrevista.
Por otro lado, el mandatario recordó algunas acciones implementadas en su gobierno, como la rehabilitación de Camino Real a Colima, en la Carretera a Chapala, pero insiste en escuchar a vecinos y especialistas. Lemus anunció que la semana siguiente iniciarán las mesas de diálogo.
Esperan sesión de Comisión Tarifaria para presentar reingeniería del SIAPA
Por otro lado, Pablo Lemus anunció que una vez que sesione la Comisión Tarifaria, presentará ante presidentas y presidentes municipales —quienes conforman la Junta de Gobierno del SIAPA— la propuesta de reingeniería para que puedan sumarse otras.
"Una reingeniería administrativa; en el área de recursos humanos; una reestructura financiera, pero sobre todo, una reingeniería en el área de Servicios. Lo que estamos viendo es que la gente pueda tener agua de calidad en sus hogares, comercios, fábricas".
Por lo pronto, la sesión de la Comisión Tarifaria será el próximo viernes donde debe determinar la nueva tarifa para el 2026, esto tras revertir la acordada el día 6 de junio en la que autorizaron incrementos del 44 al 216% para el siguiente año. Lemus insiste en que la tarifa aprobada debe estar acorde a la inflación y no por encima.
AO