Jalisco

Se aproxima la aparición de "Priscilla", el ciclón 16 en el Pacífico

México prevé hasta 20 ciclones con nombre en el Pacífico mexicano durante la actual temporada; pronto llegaría "Priscilla"

Hasta ahora se han formado 15 ciclones tropicales en el Pacífico mexicano; pronto aparecería "Priscilla". ESPECIAL / CANVA

Una zona de baja presión localizada en el océano Pacífico podría convertirse pronto en "Priscilla", el siguiente ciclón de la temporada, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene vigilancia sobre una zona del Pacífico mexicano que podría desarrollar un ciclón tropical. A través de su cuenta en X, compartió:

Zona de baja presión al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero incrementa a 50% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y mantiene 90% en 7 días. Se localiza a 585 kilómetros al sur de Punta Maldonado, Guerrero, y se desplaza hacia el oeste-noroeste.

Se prevé que podría evolucionar a ciclón tropical durante el fin de semana.

De continuar su evolución, este fenómeno podría dar forma a "Priscilla", el ciclón tropical número 16 de la presente temporada.

Ciclones tropicales en el Pacífico

México prevé hasta 20 ciclones con nombre en el Pacífico mexicano durante la actual temporada, de los que entre cuatro y seis podrían alcanzar las categorías 3, 4 o incluso 5.

Hasta ahora se han formado 15 ciclones tropicales en el Pacífico mexicano: “Alvin”, “Bárbara”, “Cosme”, “Dalila”, “Erick”, “Flossie”, “Gil”, “Henriette”, “Ivo”, “Juliette”, “Kiko”, “Lorena”, "Mario", "Narda" y "Octave". De ellos, ocho han alcanzado la categoría de huracanes.

El último huracán que azotó al país fue “Erick”, que tocó tierra en el sur de México el 19 de junio como huracán categoría 3 y causó daños en Oaxaca y Guerrero, donde murió un menor de edad y dejó afectaciones en la infraestructura eléctrica, viviendas y árboles.

Con información del Servicio Meteorológico Nacional

OA

Más Noticias