Jalisco

Rescatan en Tlajomulco a coyote atrapado en fosa de captación de agua

Los rescatistas localizaron al ejemplar dentro de una fosa de aproximadamente cuatro metros de profundidad

Se trata de un macho adulto que, al parecer, permaneció atrapado durante varias horas. ESPECIAL
Por:  Espacios Informador

Especialistas de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco (URFST) realizaron con éxito el rescate de un coyote que había caído en una fosa de captación de agua, ubicada dentro del predio de una empresa sobre la carretera Camino Antiguo a San Isidro Mazatepec, en la población de San Agustín.

El incidente fue reportado a través del número de emergencias de la Unidad, lo que permitió la movilización inmediata del personal especializado. Al llegar al sitio, los rescatistas localizaron al ejemplar dentro de una fosa de aproximadamente cuatro metros de profundidad, cuyas paredes estaban recubiertas con una geomembrana plástica, material sumamente resbaladizo que dificultaba cualquier intento del animal por salir y representaba un reto para su extracción segura.

Para efectuar el rescate, el equipo empleó cuerdas y escaleras, logrando descender con seguridad y sacar al coyote sin mayores complicaciones. Posteriormente, fue trasladado para su valoración médica. Se trata de un macho adulto que, al parecer, permaneció atrapado durante varias horas.

Durante la revisión veterinaria, se detectaron signos de edema pulmonar, probablemente derivados del tiempo prolongado en el agua, así como una leve deshidratación. A pesar de ello, el ejemplar se mostró receptivo al manejo humano y actualmente recibe atención médica especializada por parte del equipo de la URFST.

El ejemplar ha presentado una recuperación favorable, por lo que podría ser reubicado en un entorno natural seguro en los próximos días, donde podrá reintegrarse a la vida silvestre.

Aunque el coyote mexicano (Canis latrans) no está clasificado como especie amenazada o en peligro de extinción, cumple un rol ecológico fundamental. Es dispersor de semillas, depredador de roedores como conejos, ardillas y otras especies que pueden convertirse en plagas agrícolas o forestales. Además, regula las poblaciones de otros depredadores como zorros, mapaches, linces y tejones, y al alimentarse también de carroña, contribuye a mantener limpio el ecosistema y a prevenir la propagación de enfermedades.

La Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier avistamiento de ejemplares de fauna silvestre heridos, desorientados o en riesgo dentro de zonas urbanas. Pueden comunicarse al número telefónico 33 31 38 30 98, para que personal capacitado les brinde atención oportuna y, en su caso, pueda facilitar su regreso a la vida libre.

MB

Más Noticias