En el marco del Día Mundial sin Auto, que se conmemora el 22 de septiembre, el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (IMEPLAN), prioriza un modelo de ciudad basado en la pirámide de la movilidad, a través del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS), que cuenta con estrategias para incentivar viajes peatonales y movilidad ciclista.
Según la Encuesta Origen-Destino 2023, solamente 25.4 por ciento de los viajes diarios en la metrópoli se realizan en automóvil particular.
En contraste, caminar es la forma de traslado más común en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), con 5 millones 093 mil viajes diarios a pie, lo que representa 43 por ciento del total.
El transporte público es el tercer modo más utilizado, con 21 por ciento de los viajes, lo que confirma que la mayoría de los traslados en el AMG se realizan mediante opciones sostenibles.
En conjunto, los recorridos a pie y en transporte público suman 7.6 millones de trayectos diarios, equivalentes a 64 por ciento del total. En contraste, los viajes en automóvil particular ascienden a 3 millones por día.
Imeplan destaca que la movilidad en la metrópoli tiene una dimensión social marcada por las diferencias de género.
Mientras que 60 por ciento de los viajes peatonales son realizados por mujeres, 62 por ciento de los traslados en automóvil particular corresponden a hombres.
Estos datos subrayan la importancia de contar con banquetas seguras y accesibles pensadas desde una perspectiva de género, así como de invertir en un transporte público de calidad.
El Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS), de Imeplan, consolida un modelo de ciudad basado en la pirámide de la movilidad, que prioriza al peatón, la bicicleta y el transporte público.
El Día Mundial sin Auto recuerda que la movilidad sostenible es una realidad cotidiana para la mayoría de quienes habitan el Área Metropolitana de Guadalajara.
Desde Imeplan se trabaja con estrategias claras, como el PIMUS, para consolidar una ciudad caminable, segura y resiliente.
Con estas acciones, Imeplan reafirma su compromiso de impulsar políticas metropolitanas que fortalezcan la movilidad activa y sostenible, en beneficio de las más de 5 millones 314 mil 739 viajes diarios a pie o en bicicleta en la metrópoli.
Para saber más:
Entre las principales estrategias del PIMUS se encuentran:
● Duplicar la infraestructura ciclista hacia 2040, con la incorporación de 446 kilómetros adicionales de ciclovías a los 347 kilómetros actuales, para alcanzar un total de 793 kilómetros de red para bicicletas y vehículos no motorizados.
● Construir o mejorar banquetas en 132 colonias prioritarias del AMG, con el objetivo de incentivar los viajes a pie y brindar mayor seguridad a quienes transitan por las aceras.
MB