El presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez, encabezó la ceremonia de arranque de Dr. Vagón, El Tren de la Salud, que permanecerá del 19 al 23 de agosto en la antigua estación del ferrocarril de la cabecera municipal, brindando atención médica gratuita a más de dos mil 500 personas en cinco días.
“Este tren es un ejemplo de cómo la salud se acerca a la gente. En Tlajomulco creemos en la prevención, por eso agradecemos profundamente a Fundación Grupo México, al DIF Jalisco y a todas las instituciones que hacen posible que este esfuerzo llegue a nuestra comunidad”, destacó el alcalde.
“El Dr. Vagón es un ejemplo de cómo una fundación, junto con el gobierno, la sociedad civil y los empresarios, suma esfuerzos en torno a la salud. Por eso nos da mucho gusto contar con la presencia del DIF completito; ahí está todo el equipo involucrado para tratar los temas en los que puede contribuir en esta importante jornada. Desde el municipio impulsamos la Ruta de la Salud, que nos permite llevar acciones a todos los rincones del municipio en la búsqueda de soluciones para todas y todos”, subrayó el alcalde.
El Dr. Vagón cuenta con 18 vagones equipados como clínicas, donde se ofrecen consultas generales y de especialidad, estudios de laboratorio, mastografías, rayos X, ultrasonidos e incluso cirugías ambulatorias. Además, se entregan medicamentos, lentes y aparatos auditivos sin costo, con el respaldo de 65 profesionales de la salud que recorren el país, llevando servicios a quienes más lo necesitan.
La presidenta del DIF Jalisco, Maye Villa de Lemus, resaltó que “esta es una oportunidad para que las familias de Tlajomulco accedan a atención médica integral y de calidad sin ningún costo. Dr. Vagón significa prevención y cercanía, y queremos que todas y todos los jaliscienses tengan acceso a este tipo de apoyos”.
“En nombre del Sistema DIF Jalisco, quiero expresar un profundo reconocimiento a las y los profesionales de la salud que conforman este gran equipo. Son ustedes quienes, con dedicación y entrega, hacen realidad la prevención, la detección temprana y la atención oportuna de la salud. Mi gratitud también al Gobierno Municipal de Tlajomulco, encabezado por su presidente municipal, así como al Sistema DIF Tlajomulco. Gracias, Gerardo y Bianca, por ser anfitriones y aliados en esta causa. La suma de esfuerzos entre instituciones públicas, sociedad civil y empresas responsables demuestra que cuando unimos voluntades, los resultados siempre se multiplican”, apuntó.
Por su parte, Ana Sofía Lanczyner, subdirectora del área de salud de Fundación Grupo México, explicó que el Tren de la Salud ha recorrido ya más de 100 comunidades del país y en cada parada confirman el valor de trabajar en equipo con gobiernos y sociedad, al tiempo que detalló la dinámica de atención a las y los tlajomulquenses.
“Tenemos 500 fichas de atención diarias; iniciamos los servicios a las 6 de la mañana, que es cuando se reparten estas fichas, y al finalizar las atenciones médicas también contamos con nuestro Cine Vagón, que junto con Cinemex ofrece momentos de esparcimiento y ocio para todas las familias que visitan Dr. Vagón”, finalizó.
Como parte de una campaña de detección temprana de cáncer y de cuidados de la salud reproductiva, se estarán realizando mamografías, así como vasectomías para quienes lo requieran.
Estas jornadas de salud se desarrollan gracias al esfuerzo conjunto de Fundación Grupo México, DIF Jalisco, DIF Tlajomulco, el Gobierno Municipal y empresas socialmente responsables como Farmacias Guadalajara, Dulces de la Rosa y la Cámara de Comercio, entre otras.
En el evento estuvieron presentes Héctor Raúl Pérez Gómez, secretario de Salud Jalisco; Bianca Sunderman Arriero, presidenta honorífica del Sistema DIF Tlajomulco; y Andrea Blanco Calderón, coordinadora general estratégica de Desarrollo Social, entre otras personalidades de grupos empresariales que apoyan este tipo de proyectos.
El dato
- Durante su estancia en Tlajomulco, Dr. Vagón atenderá a más de 2,500 personas con estudios, consultas, medicamentos y auxiliares médicos totalmente gratuitos.
- Desde su inicio, Dr. Vagón ha brindado más de un millón y medio de atenciones médicas gratuitas a cerca de 400 mil pacientes en 22 estados de la República.
- Ya son cinco años consecutivos en los que Tlajomulco es anfitrión de la ruta del Dr. Vagón.
MB