Jalisco

Quirino arranca y entrega obras en la zona del Corredor Chapala

El alcalde cumple una demanda de los vecinos, quienes habían solicitado la construcción de un panteón en La Alameda

La inversión de 14.1 millones de pesos para edificaciones y renovaciones viales mejoran la calidad de vida en distintas comunidades. ESPECIAL/Gobierno de Tlajomulco
Por:  Metropoli

Gerardo Quirino Velázquez Chávez, alcalde de Tlajomulco, encabezó una intensa gira de trabajo por diferentes comunidades del municipio, donde dio el banderazo de arranque a la primera etapa del nuevo Panteón Municipal de La Alameda e inauguró obras de infraestructura urbana y espacios públicos que contribuyen al bienestar y la convivencia de las familias.

La jornada comenzó en la comunidad de La Alameda, donde el alcalde anunció el inicio de la primera etapa del nuevo panteón, una obra largamente esperada por los habitantes de la zona.

“Hoy arrancamos la primera etapa del nuevo Panteón Municipal, una obra que responde a una necesidad real y muy sentida por las familias de esta comunidad”, señaló Gerardo Quirino durante el evento, acompañado de vecinos, funcionarios y regidores del Ayuntamiento.

En esta primera fase, el Gobierno de Tlajomulco invertirá 8.3 millones de pesos para la construcción del motivo de ingreso, el área administrativa, los andadores principales y una fuente central que dará identidad y dignidad a este nuevo espacio.

El alcalde subrayó que este panteón no solo representa infraestructura, sino también memoria, respeto y comunidad, al ofrecer a las familias un entorno limpio, ordenado y digno para despedir a sus seres queridos.

“Va a tener un ingreso muy bonito, va a tener capilla de velación, distintos segmentos para distribuir las lápidas y también una zona para la incineración. Va a estar muy bien, muy equipado, y avanzamos rápido porque, repito, ya tiene el bardeo que nos permite tenerlo listo en febrero”, destacó.

Por su parte, el director general de Obras Públicas, Celso de Jesús Álvarez Solórzano, señaló que el proyecto fue diseñado bajo criterios de funcionalidad y urbanismo sustentable, con el objetivo de dotar a La Alameda de un espacio que perdure y se integre al entorno.

“Es un predio de 12 mil metros cuadrados donde iniciaremos la urbanización. Contará con accesibilidad universal, un motivo de ingreso vistoso, una capilla de descanso que podrá funcionar también como velatorio, baños, áreas de esparcimiento y zonas de descanso. Pero, sobre todo, tendrá una distribución adecuada para la colocación de lápidas y nichos. Empezamos con una inversión cercana a los 8 millones de pesos y seguiremos consolidando las etapas siguientes”, apuntó.

La gira del alcalde continuó con la inauguración de la calle Santa Mónica, también en La Alameda, donde se renovaron más de 200 metros lineales, desde la calle 5 de Mayo hasta Ciprés, con una inversión de 4.4 millones de pesos.

La obra incluyó pavimentación con empedrado y huellas de concreto estampado, renovación de redes sanitarias e hidráulicas, banquetas amplias y accesibles, y colocación de arbolado que embellece la vialidad.

Durante el recorrido, el alcalde aprovechó para supervisar los avances de la rehabilitación de la calle 5 de Mayo, reiterando que su administración trabaja desde el territorio, hombro con hombro con la ciudadanía.

“Venimos a supervisar personalmente, porque este gobierno no dirige desde el escritorio, lo hace desde la calle, cerca de la gente”, expresó.

La gira de trabajo concluyó en la comunidad de La Calera, donde se inauguró el parque de bolsillo del mismo nombre, un espacio recuperado dentro del Corredor Chapala, con una inversión de 1.4 millones de pesos.

El lugar cuenta con pérgola nueva, juegos infantiles incluyentes, ejercitadores, bancas, pasto sintético, iluminación y banquetas renovadas, consolidándose como un punto de encuentro seguro y colorido para niñas, niños y vecinos.

Gerardo Quirino destacó que Tlajomulco se transforma desde el territorio, con obras que fortalecen la infraestructura y, al mismo tiempo, fomentan la convivencia social.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de seguir “Siempre Chambeando y Siempre Cerca”, cumpliendo con obras que mejoran la vida de las familias tlajomulquenses.

Previamente, y como parte de sus actividades matutinas, Gerardo Quirino visitó la Escuela Secundaria José Manuel Arroyo, en la comunidad de La Alameda, donde encabezó los Honores a la Bandera junto a maestras, maestros y estudiantes.

Ahí, el alcalde reiteró su reconocimiento al esfuerzo de la comunidad educativa y motivó al alumnado a continuar sus estudios con disciplina y entusiasmo, al recordar que: “Tlajo necesita jóvenes con metas, con energía y con ganas de transformar su tierra”.

El Dato

Durante esta gira de trabajo, el Gobierno de Tlajomulco destinó una inversión total de 14.1 millones de pesos, distribuidos en tres obras:

MB

Más Noticias