El próximo 5 de octubre de 2025 se llevará a cabo la edición número diez del Medio Maratón Tlajomulco, hidratado por Electrolit, uno de los eventos deportivos más importantes de la región, reconocido por su belleza escénica y su compromiso con la sustentabilidad.
En esta ocasión, la competencia regresa a su ruta habitual, partiendo desde el malecón de Cuexcomatitlán, cuyo disparo de salida será en punto de las 06:20 horas, para ofrecer a los participantes un imponente amanecer. La ruta recorrerá las localidades de San Juan Evangelista, San Lucas Evangelista y el camino a El Melón, bordeando la laguna de Cajititlán, hasta llegar a la meta en el malecón de Cajititlán.
Se espera la participación de 3 mil 500 corredores provenientes de diferentes partes de México y del mundo, así como la asistencia de atletas élite, entre ellos el reconocido jalisciense José Luis Santana, medallista internacional.
"Felicidades a todos los involucrados por ponerle todo el corazón, como siempre lo hace el Comude en cada acción. Más orgullosos aún porque este es el décimo aniversario de este Medio Maratón, un orgullo de nuestro municipio que conecta con una de nuestras zonas más importantes: la Ribera de Cajititlán. Aquí, los corredores podrán disfrutar de una carrera con la esencia de Tlajomulco", expresó el alcalde Gerardo Quirino Velázquez Chávez.
El Medio Maratón Tlajomulco, hidratado por Electrolit, contará con una bolsa económica distribuida de la siguiente manera:
- 1er lugar general: $30,000 MXN
- 2do lugar general: $20,000 MXN
- Mejor tlajomulquense: $7,500 MXN
- Mejor jalisciense: $7,500 MXN
Habrá siete categorías: de la A a la E, más la general y distinciones especiales a los mejores corredores de Tlajomulco y Jalisco.
Las inscripciones están disponibles en línea a través de la plataforma marcate.com, así como en las redes sociales oficiales del Comude Tlajomulco.
- Promoción hasta el 31 de agosto: $375
- Del 1 de septiembre al 4 de octubre: $450
"Se viene una ruta muy tradicional que estábamos trabajando. Se suspendió algunos años por el aumento del nivel del agua, pero ahora saldremos de Cuexcomatitlán para llegar a Cajititlán, rodeando la laguna por San Juan Evangelista, San Lucas, San Miguel Cuyutlán y el camino de El Melón", adelantó Salvador de Jesús Alejandre Mendoza, director general del Comude.
El Medio Maratón Tlajomulco se distingue por su entorno natural y su ruta escénica, que recorre la laguna de Cajititlán ofreciendo paisajes únicos, en lugar de las típicas calles urbanas. Además, es uno de los pocos medios maratones del país con punto de salida y llegada distintos, brindando una experiencia diferente a los corredores.
En el marco de su décimo aniversario, el evento reafirma su compromiso con la sustentabilidad. Los trofeos, diseñados por el artista local Lupe Gómez, están elaborados con piedra de basalto, mientras que las medallas se fabricarán con material reciclado PET, en línea con las certificaciones del Council for Responsible Sport.
Para garantizar la seguridad y comodidad de los participantes, el Gobierno Municipal trabaja en la rehabilitación de tramos de terracería y en el acondicionamiento de áreas de interpretación a lo largo de la ruta.
El presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, destacó que este evento, además de fomentar el deporte, impulsa el turismo y proyecta la belleza de Tlajomulco a nivel nacional e internacional.
El dato:
El Medio Maratón de Tlajomulco inició en 2014 y es oficialmente el medio maratón más sustentable de México, gracias a su certificación por el Council for Responsible Sport en su nivel más alto, Evergreen, lo que lo coloca al nivel de eventos como el Maratón de Chicago y el Major League Baseball All-Star en el T-Mobile Park de los Seattle Mariners.
MB