Jalisco

Parques industriales mantienen meta de invertir 400 MDD este año

Pese a la situación económica derivada de la política arancelaria de EU, la tendencia de crecimiento en la industria se mantiene positiva

Cindy Blanco Ochoa, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, explicó que son seis sectores estratégicos los que están impulsando atraer en los parques industriales. EL INFORMADOR / A. Navarro
Por:  J. Velazco

Pese a la turbulencia económica registrada en el primer semestre del año por la política arancelaria de Estados Unidos, la Asociación de Parques Industriales de Jalisco (APIEJ) mantiene la meta de inversión para este año de 400 millones de dólares.

"Sí se ve alcanzable, los trimestres más fuertes son el tercero y cuarto, la tendencia de crecimiento ha sido positiva, pero yo creo que sí vamos a alcanzar los 520 mil a 560 mil metros cuadrados, lo importante es que se renten y que estén absorbidos en su totalidad", dijo Bruno Martínez, presidente de la APIEJ.

El dirigente reconoció que la absorción de metros cuadrados ha ido en crecimiento en los últimos años.

"El crecimiento lo medimos en el número de metros cuadrados. En el sexenio pasado en Jalisco no se absorbían más de 200 mil metros cuadrados y hoy estamos absorbiendo de 450 mil a más de 500 mil metros cuadrados entonces ha sido un mayor dinamismo", dijo.

El dirigente de la APIEJ añadió que se busca construir parques con especificaciones técnicas y certificaciones que las empresas demandan.

Cindy Blanco Ochoa, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, explicó que son seis sectores estratégicos los que están impulsando atraer en los parques industriales: Logístico, manufactura avanzada, software y tecnología, automotriz y salud.

"Esos sectores en conjunto representan casi el 45 por ciento de la inversión extranjera que llega al Estado y si logramos moverlos arrastra toda la economía y representan más de una tercera parte del Producto Interno Bruto y el empleo entonces son sectores ganadores, son sectores que están creciendo y están dando buenos resultados para la economía", explicó.

Mauro Garza Marín, coordinador del gabinete económico del Gobierno del Estado, explicó que la administración impulsará la llegada de inversiones en este sector tanto en los parques privados como en los que son propiedad del Gobierno del Estado.

El Gobierno del Estado cuenta con dos parques industriales en Cocula y La Barca, cinco naves industriales y tierra en otros parques industriales.

"Estamos trabajando para que se pueda rentar esta cantidad de metros cuadrados, lo que busca esta política y que muchos de ellos están en el interior de la zona metropolitana es provocar el desarrollo de las 12 diferentes regiones de Jalisco", aseguró.

Más Noticias