El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, aseguró que su administración no cerrará el caso del Rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán, donde fueron hallados restos humanos y evidencia de presuntas actividades delictivas. “Aquí no hay carpetazos”, subrayó el Mandatario, en respuesta a los señalamientos de familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda.
Durante una conferencia de prensa, Lemus reiteró que el Gobierno de Jalisco mantiene una colaboración activa con la Fiscalía General de la República (FGR), que asumió la investigación del predio tras la magnitud de los hallazgos. No obstante, afirmó que las autoridades estatales seguirán sus propias indagatorias para aportar información relevante y garantizar justicia.
“El hecho de que la FGR haya atraído el caso no significa que el Gobierno del Estado se desentienda. Por el contrario, seguiremos contribuyendo con todos los datos que se generen desde nuestras instancias. Nadie se lava las manos. Vamos a llegar al fondo del asunto”, afirmó.
El Rancho Izaguirre ha sido señalado por activistas y familiares de desaparecidos como un posible sitio de exterminio. Los primeros hallazgos provocaron conmoción pública, al tiempo que intensificaron las exigencias de mayor compromiso institucional y transparencia en la investigación.
Lemus también reafirmó su compromiso de mantener un diálogo permanente con las familias afectadas. Detalló que, como parte de esta política de atención directa, continuará reuniéndose mensualmente con los colectivos de búsqueda, tal como lo ha hecho desde el inicio de su mandato. “Las víctimas merecen respeto, empatía y una atención digna. No podemos permitir que pierdan la confianza en las autoridades”, expresó.
Por su parte, organizaciones civiles y familiares han pedido que el sitio sea resguardado de forma permanente y que se garantice una investigación a fondo, sin simulaciones ni dilaciones. La atracción del caso por parte de la FGR representa una oportunidad para fortalecer la coordinación interinstitucional y ofrecer respuestas concretas ante la crisis de desapariciones que afecta a la entidad.
En ese contexto, Lemus concluyó: “No es momento de echar culpas, sino de dar resultados. La prioridad es dar con la verdad y con los responsables”.