Con el objetivo de que las y los ciudadanos trabajen y crezcan dentro de su propio municipio, el Gobierno de Tlajomulco, encabezado por el presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez Chávez, impulsa programas de empleo cercanos, seguros e incluyentes, que contribuyen a consolidar un modelo de desarrollo económico con justicia social.
A través de la Coordinación General de Potencia Económica y la Dirección de Promoción al Empleo, la administración municipal ha fortalecido las estrategias de vinculación laboral, facilitando el encuentro entre las empresas locales y la población que busca empleo.
Desde el inicio de la administración, más de 25 mil personas han sido vinculadas con diversas empresas que operan en el municipio, lo que representa un importante avance en materia de empleo y crecimiento económico local.
La Coordinación General de Potencia Económica, encabezada por Lizbeth Santillán Regalado, ha otorgado 313 permisos a empresas para ofertar vacantes en distintos puntos del municipio, priorizando zonas cercanas a los centros de trabajo para reducir traslados y mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores.
“Buscamos que la gente de Tlajomulco se quede a trabajar en las empresas del municipio. Agradezco y reconozco todo el trabajo del área de Promoción al Empleo, porque estar entre ferias, buscar puntos de reclutamiento y acercar a las empresas requiere de un esfuerzo permanente y de generar vínculos sólidos con el sector productivo”, explicó Santillán Regalado.
De octubre de 2024 a la fecha, se han realizado siete Ferias del Empleo, en coordinación con dependencias municipales, estatales y federales, con el apoyo del DIF Tlajomulco, el Instituto de Alternativas para los Jóvenes (Indajo), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Servicio Nacional de Empleo.
Uno de los principales ejes de trabajo del gobierno municipal es la inclusión laboral. En conjunto con el Gobierno del Estado, se implementa la Estrategia de Empleabilidad con Movilidad Social, mediante la cual se han firmado convenios con empresas locales para la contratación de personas liberadas, preliberadas y con discapacidad.
Hasta el momento, se ha logrado vincular a 65 personas liberadas y preliberadas, así como a 57 personas con discapacidad con empleos formales y estables, gracias al compromiso social de las empresas que han abierto espacios incluyentes.
Durante este mes de octubre se llevará a cabo una Feria del Empleo con enfoque de inclusión, programada para el 29 de octubre, además de dos jornadas laborales que se realizarán en noviembre y diciembre, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Asimismo, se impartirá una capacitación empresarial sobre empleabilidad y movilidad social, dirigida a representantes de empresas establecidas en el municipio, para seguir impulsando la cultura de la inclusión laboral.
La Coordinación General de Potencia Económica da prioridad a las empresas asentadas en Tlajomulco, fortaleciendo la economía local y promoviendo empleos formales. Actualmente, se mantiene vinculación activa con más de 90 empresas, entre las que destacan Grupo Pisa y Mazapán de la Rosa, que han gestionado espacios de reclutamiento en zonas estratégicas del municipio.
La Red de Cercanía Empresarial, impulsada por la Dirección de Promoción al Empleo, facilita el registro y validación de nuevas vacantes, asegurando que las oportunidades laborales sean seguras, formales y acordes al perfil de las y los solicitantes.
“Hacemos hasta lo imposible para ofrecer las mejores condiciones a cada persona. Si una opción no se ajusta a su perfil, buscamos otra alternativa. Las empresas con las que trabajamos son seguras y confiables; nuestra prioridad es encontrar la mejor oportunidad para cada tlajomulquense”, agregó Santillán Regalado.
Las personas interesadas pueden consultar las vacantes disponibles en la página oficial del Gobierno de Tlajomulco, acudir a las oficinas de Potencia Económica ubicadas en el CAT, o a la Dirección de Promoción Económica en el Mini CAT de la cabecera municipal.
EL DATO
- En un año, más de 25 mil personas han sido vinculadas con oportunidades laborales a través de las ferias y estrategias de empleo implementadas por el Gobierno de Tlajomulco.
- 313 empresas han ofertado vacantes en distintos puntos del municipio.
- 57 personas con discapacidad y 65 personas liberadas o preliberadas se han integrado al empleo formal.
MB