En la cuenca del Pacífico, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México, espera entre 16 y 20 ciclones tropicales durante la presente temporada. Hoy, se reportó lo que sería el inicio del número 13, de nombre "Mario".
Este lunes, el SMN informó que un canal de baja presión en el sureste mexicano y el ingreso de aire húmedo del golfo de México y mar Caribe, así como la aproximación de una nueva onda tropical (núm. 31), propiciarán lluvias puntuales muy fuertes en Campeche, Tabasco, Chiapas, Veracruz y Oaxaca; y puntuales fuertes en Quintana Roo y Yucatán.
Además, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) compartió que vigila la posible formación de una nueva onda de baja presión en el océano Pacífico. A través de su cuenta de X, señaló:
Se prevé la formación de una zona de baja presión frente a las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. Incrementa a 30% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 7 días.
Aunque es muy pronto para preverlo, si este fenómeno natural continúa su evolución, podría darle forma al nuevo ciclón tropical de la temporada que llevaría por nombre "Mario".
Hasta ahora se han formado doce ciclones tropicales en el Pacífico mexicano: “Alvin”, “Bárbara”, “Cosme”, “Dalila”, “Erick”, “Flossie”, “Gil”, “Henriette”, “Ivo”, “Juliette”, “Kiko” y “Lorena”. De ellos, siete han alcanzado la categoría como huracán.
El último huracán registrado en el país fue “Erick”, el cual tocó tierra en el sur de México el pasado 19 de junio como huracán categoría 3 y causó daños principalmente en Oaxaca y Guerrero, causando la muerte de un menor y diversas afectaciones en la infraestructura eléctrica, viviendas y caídas de árboles.
Con información del Servicio Meteorológico Nacional
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
OA