El Gobierno de Jalisco anunció un aumento salarial histórico para los elementos de la Policía Estatal, quienes a partir de este año recibirán un sueldo mínimo mensual de 25,714 pesos. Esta medida convierte a los uniformados jaliscienses en los mejor pagados del país en su categoría, y forma parte del programa integral “Legado”, impulsado por la administración estatal para dignificar la labor policial.
El gobernador Pablo Lemus presentó oficialmente esta iniciativa, subrayando que el objetivo es mejorar las condiciones de vida de los agentes y fortalecer la seguridad en el estado a través de una policía profesional, capacitada y con acceso a mejores oportunidades. “Cuidar a quien nos cuida no solo es justo, es urgente”, afirmó el Mandatario.
El programa “Legado, Apoyo a Policías del Estado y sus Familias” contempla, además del aumento salarial, una serie de beneficios adicionales diseñados para respaldar a los oficiales y su entorno familiar. Entre ellos se incluyen becas educativas para sus hijas e hijos, apoyos para vivienda, bonos por desempeño, transporte gratuito, capacitaciones continuas y descuentos en diversos establecimientos.
De acuerdo con el Gobierno estatal, el objetivo de este paquete de incentivos es no solo atraer nuevos talentos a las filas de la Policía Estatal, sino también retener a los agentes actuales y motivarlos a mantener altos estándares de servicio y ética profesional.
La estrategia también busca mejorar la percepción ciudadana hacia las fuerzas del orden, reforzando la confianza pública mediante una policía más cercana, preparada y con condiciones laborales más dignas. Con este nuevo salario base, los agentes podrán acceder a una mayor estabilidad económica y contar con un respaldo institucional que, por años, fue una deuda pendiente.
El aumento salarial ya se encuentra en proceso de implementación, y se prevé que todos los elementos activos bajo la Secretaría de Seguridad del Estado sean beneficiarios. Asimismo, las nuevas convocatorias de reclutamiento incorporarán estos beneficios como parte del atractivo para sumar más efectivos capacitados al modelo de seguridad estatal.
Con esta acción, Jalisco se posiciona como un referente a nivel nacional en materia de dignificación policial, priorizando la inversión en su fuerza de seguridad como herramienta clave para combatir el delito y mejorar la convivencia ciudadana.