No es únicamente uno, sino dos los frentes fríos que arribarán a México en los próximos días y provocarán condiciones climatológicas particulares en el territorio nacional, advirtió este lunes 22 de septiembre el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México.
El pronóstico del martes 23 al jueves 25 de septiembre de 2025 prevé que el monzón mexicano, aunado a divergencia, generará chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit.
Un frente frío se aproximará e ingresará a Baja California, en interacción con la corriente en chorro subtropical, ocasionará fuertes rachas de viento, lluvias y chubascos en dicha entidad.
Un segundo frente frío se aproximará e ingresará a la frontera norte del México, en interacción con un canal de baja presión sobre el noreste del país e ingreso de humedad del golfo de México, incrementará la probabilidad de chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en el norte y noreste del territorio nacional. A partir del jueves, el frente frío se desplazará gradualmente sobre la vertiente del golfo de México y en interacción con un canal de baja presión sobre el noreste, oriente y sureste del país, incrementará la probabilidad de lluvias muy fuertes a intensas en dichas regiones. A su vez, se prevé viento de componente norte en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Una zona de baja presión con alta probabilidad para desarrollo ciclónico o posible ciclón tropical se desplazará gradual y paralelo a las costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, en interacción con la vaguada monzónica al Pacífico Sur mexicano y con un canal de baja presión sobre el occidente y centro del país, generarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en las regiones mencionadas; así como lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
Una nueva onda tropical (núm. 34) se desplazará sobre la península de Yucatán y el sureste mexicano, interactuará con una vaguada en altura y divergencia, por lo que se prevén muy fuertes a puntuales intensas en las regiones mencionadas.
Con información del Servicio Meteorológico Nacional
OA