Jalisco

Jalisco y UNICEF firman acuerdo para garantizar los derechos de la niñez

Se busca fortalecer políticas públicas orientadas a garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes en la entidad

El evento reunió a Pablo Lemus; la presidenta del Congreso local, Mónica Magaña; y el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, José Luis Álvarez Pulido. ESPECIAL
Por:  Metrópoli Jalisco

El Gobierno de Jalisco, encabezado por Pablo Lemus, y los tres poderes del Estado firmaron un convenio de colaboración con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), con el propósito de fortalecer las políticas públicas dirigidas a niñas, niños y adolescentes. El acuerdo fue formalizado en el Foro Cometa de Zapopan, un espacio simbólico elegido y nombrado por la propia niñez a través de un ejercicio participativo.

El evento reunió a Pablo Lemus; la presidenta del Congreso local, Mónica Magaña; y el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, José Luis Álvarez Pulido. También asistieron Andrea Blanco Calderón, coordinadora de Desarrollo Social del estado; Thais Lorea Ochoa, secretaria ejecutiva del SIPINNA Jalisco; y Maye Villa Lemus, directora del DIF estatal.

Durante su intervención, Fernando Carrera Castro, representante de UNICEF en México, destacó la trascendencia del convenio: “En 30 años de trabajo en cuatro continentes, es la primera vez que firmo un acuerdo con los tres poderes de un estado”. Carrera reconoció a Jalisco como un ejemplo nacional por priorizar a la niñez en sus políticas públicas.

El convenio tiene como ejes principales la protección de niñas y niños frente a la violencia, la participación infantil y el fortalecimiento de las condiciones para su desarrollo integral. En el contexto del Mundial de Futbol 2026, del cual Guadalajara será sede, UNICEF alertó sobre los riesgos de explotación infantil asociados a este tipo de eventos y urgió a implementar medidas de prevención.

Desde el Poder Judicial, Álvarez Pulido recalcó la importancia de que las infancias hayan presenciado el acto: “Es fundamental que ustedes vean cómo quienes tomamos decisiones estamos comprometidos a proteger sus derechos”. En tanto, la presidenta del Congreso anunció una agenda legislativa con compromisos clave, entre ellos:

Con este acuerdo, Jalisco avanza hacia una política integral que coloca a la niñez al centro de su agenda gubernamental, legislativa y judicial, con el respaldo de una institución internacional como UNICEF.

Más Noticias