El presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, sostuvo este jueves una reunión en el Infonavit donde se trazó una ruta muy clara para arrancar el plan de recuperación de vivienda a corto plazo.
Las condiciones están dadas para la recuperación de entre 800 y mil viviendas en el municipio en este 2025. Además, adelantó que la próxima semana se llevará a cabo una nueva reunión, esta vez en Tlajomulco, con representantes del Infonavit, quienes acudirán directamente a los polígonos habitacionales donde podría comenzar la implementación del plan.
El alcalde reiteró: “Miren, estamos saliendo aquí del Infonavit, muy contentos, una reunión muy productiva que nos hace concluir que quien persevera, alcanza. Ya pudimos aterrizar con ellos este plan, que lo tienen muy bien en el radar y que empata con la estrategia que el propio Infonavit ya contempla para el cierre de este año. Con el esfuerzo de todos, con el apoyo del gobernador Pablo Lemus, con el esfuerzo del municipio, con el apoyo del gobierno federal y de la presidenta Claudia Sheinbaum, estoy seguro de que este año vamos a poder recuperar de 800 a mil viviendas”.
Gerardo Quirino destacó que este primer paso permitirá afinar un modelo que, a partir de 2026, podría ampliar de manera considerable la recuperación de casas, con el objetivo de que Tlajomulco se convierta en un referente nacional en políticas públicas para la recuperación habitacional.
En la reunión en la capital del país participaron, por parte del gobierno estatal y municipal: René Caro, coordinador general de Gestión del Territorio; Guillermo Medrano Barba, titular del Instituto Jalisciense de la Vivienda (IJALVI); y Javier Curiel Dueñas, Oficial Mayor de Tlajomulco.
Por parte del Infonavit estuvieron presentes Gerardo Uriel Tufiño Sandoval, coordinador general de Cobranza Judicial; Aldo Michel Clares Juárez, coordinador de Regeneración de Vivienda; Darío Aceves, gerente de Reinserción de Vivienda; y Francisco Hernández, de la Dirección de Vivienda.
El Dato:
- Tlajomulco es el municipio con mayor número de viviendas abandonadas en México.
- El Plan de Recuperación de Vivienda tiene como meta rescatar hasta 10 mil casas, aprovechando que hoy los polígonos habitacionales cuentan con mejores condiciones de habitabilidad gracias a obras estratégicas como la Línea 4 del Tren Ligero, el nuevo Centro Universitario de la Universidad de Guadalajara, además de servicios de movilidad y seguridad.
MB