Jalisco

Inauguran en Puerto Vallarta mural inspirado en la cinta "La Noche de la Iguana"

Más de medio centenar de producciones cinematográficas se han rodado en Puerto Vallarta

Con el fin de llevar el arte a los espacios públicos de Puerto Vallarta, colectivos artísticos y creadores locales trabajan en la intervención de murales vinculados al cine. EL INFORMADOR / A. Navarro
Por:  Héctor Navarro

La mañana de este sábado se inauguró en Bahía de Banderas, Puerto Vallarta, el mural “La Noche de la Iguana”, obra que rinde homenaje a la película de John Huston filmada en este destino en 1964 y que colocó a la ciudad en el mapa internacional. El acto reunió a actores, actrices y representantes de la cultura, entre ellos Jaqueline Bracamontes, Cristo Hernández, Andrés Zuno, Aarón Díaz, Michelle Rodríguez y Ximena Sariñana.

Durante el acto, Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Turismo de Jalisco, destacó la relevancia de vincular el legado fílmico con la actualidad turística del estado. 

“Jalisco es un gran destino por sus playas y personajes como el Canelo y Alejandro Fernández, siempre son referentes del estado. Además, Vallarta es la playa más mexicana, es encantadora”, expresó.

La funcionaria recordó que la relación entre Puerto Vallarta y el cine no es nueva. Más de medio centenar de producciones se han rodado en la región, desde largometrajes hasta series y proyectos internacionales. 

“Por supuesto, ‘La Noche de la Iguana’ es una de las más emblemáticas, pero han pasado muchísimas, y por eso nos hacía todo el sentido traer la ceremonia de los Premios Ariel”, afirmó.

En ese sentido, resaltó que por primera vez en su historia, los galardones de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se celebrarán en un destino de playa, y Puerto Vallarta fue el elegido. “Los Ariel solamente en tres ediciones han salido de la Ciudad de México y las tres han sido en Jalisco: dos en Guadalajara y ahora en Vallarta”, recordó.

Más allá de la ceremonia oficial, Fridman Hirsch subrayó la importancia de extender la experiencia a los espacios públicos. 

“Algo que nos era muy importante era no solamente quedarnos con la ceremonia adentro del centro de convenciones, sino poder sacarlo a las calles, dejar un pedacito de esta reconexión con la historia fílmica de Vallarta en diferentes sitios”, apuntó.

Para ello, colectivos artísticos y creadores locales trabajan en la intervención de murales vinculados con cintas rodadas en la región. “Ahorita llevamos cuatro murales y empezamos con La Noche de la Iguana y otro titulado Beverly Hills Chihuahua. También estamos desarrollando producto turístico para visitar locaciones”, explicó.

El proyecto se complementa con la recuperación del centro histórico y la isla del río Cuale, espacios que se transformarán en un distrito de arte con murales, esculturas y actividades relacionadas con el séptimo arte. 

“Es un gran pretexto para traer un evento que nos va a poner en los ojos del mundo y que nos va a ayudar, como en el cine lo sabemos hacer muy bien, a cambiar la narrativa de lo que es Jalisco y de lo que es Puerto Vallarta”, concluyó la secretaria.

AO

Más Noticias