Jalisco

Impulsarán talento de niñas y niños con La Voz Zapopan

Juan José Frangie explicó que este festival es una alternativa para que las niñas y niños puedan expresar su talento ante las escasas alternativas que se tienen

En la pasada edición se inscribieron más de 20 mil niñas y niñas y se seleccionaron a 30 finalistas. ESPECIAL
Por:  Jorge Velazco

Con el objetivo de impulsar el talento artístico de las niñas y niños de Zapopan, el día de ayer fue anunciada la convocatoria de la tercera edición del festival de canto La Voz de las niñas y niños Zapopan 2025.

La convocatoria estará abierta del 01 al 31 de julio del presente año y contará con tres semifinales el 20 de agosto, 21 de agosto y 22 de agosto y una gran final el 27 de septiembre.

El Alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, explicó que este festival es una alternativa para que las niñas y niños puedan expresar su talento ante las escasas alternativas que se tienen.

“Al final de cuentas les puedo decir que es una gran experiencia para las niñas y niños, los invitamos a que se inscriban, a demostrar ese talento que tienen y puedan concursar para poder llegar a lo alto. No hay oportunidades, antes había muchísimos lugares en televisión y radio y han desaparecido, hoy las redes son un buen mecanismo, pero faltan los aplausos y esa adrenalina que necesita un artista”, comentó.

En la presentación del concurso realizado en un foro a un costado del Centro Integral de Servicios Zapopan, asistieron funcionarios municipales e invitados especiales.

“Vamos a seguir trabajando de la mano para que esto no pare, para que esto quede como un evento institucional dentro de Zapopan”, comentó.

Víctor Chidán, director general de la Voz de las niñas y niños Zapopan 2025, dijo que lo que se busca con este evento es sacar nuevos valores que sean visibles.

“Porque realmente hay pocas plataformas para estas nuevas generaciones, antes teníamos el Festival de la OTI, Valores Juveniles y ahora todo sea limitado a las redes sociales, ya basta de likes es mejor los aplausos y la cercanía con la gente.

En la pasada edición se inscribieron más de 20 mil niñas y niñas y se seleccionaron a 30 finalistas.

“Se ha demostrado que es un evento serio, un evento bien manejado y gana quien tiene la mejor voz”, precisó.

El ganador del concurso obtiene una producción musical, un video clip, 50 mil pesos y la facilidad de presentarse en varios lugares como el Centro Cultural Constitución y Las Fiestas de Octubre y apoyo en su carrera.

MB

Más Noticias