El Gobierno de Zapopan puso en marcha uno de los proyectos de reforestación más ambiciosos de los últimos años, con el objetivo de plantar más de 100 mil árboles en distintas zonas del municipio antes de que concluya 2025. El esfuerzo se enfocará principalmente en áreas naturales protegidas y espacios forestales de alta relevancia ecológica.
Miguel Arturo Vázquez, director de Medio Ambiente, detalló que el programa incluye acciones de reforestación en el Bosque El Nixticuil, que abarca más de mil 500 hectáreas, así como en la Barranca del Río Santiago, Bosque Colomos III, Bosque del Centinela y en zonas de influencia del Bosque de La Primavera. "En todas estas áreas naturales protegidas y zonas forestales del municipio estaremos plantando 100 mil árboles este año".
A estas acciones se suman las labores del área de Parques y Jardines, que también realiza plantaciones en parques urbanos y camellones, como parte de una estrategia integral de restauración ambiental y mitigación de los efectos del cambio climático.
Como parte complementaria al programa, el Ayuntamiento presentó la remodelación del aula ambiental ubicada en el Centro Educativo del Bensedi, la cual ahora funcionará como centro de capacitación para el cuidado del entorno. Ahí se ofrecerán talleres, charlas y actividades comunitarias enfocadas en la conservación y educación ambiental.
"Además, las instalaciones cuentan con un huerto comunitario, donde se cultivan especies nativas como guamúchil, retama, parota, entre muchas otras, que serán utilizadas en las campañas de reforestación urbana", explicó Vázquez.
Con este esfuerzo, Zapopan se consolida como un municipio líder en políticas ambientales dentro del Área Metropolitana de Guadalajara, al combinar acciones de conservación forestal con educación ecológica y participación ciudadana. El proyecto no solo busca recuperar la cobertura vegetal, sino también fortalecer el tejido social mediante espacios verdes y comunitarios.
La reforestación masiva, sumada al trabajo educativo, representa un logro significativo para Zapopan, que apuesta por un desarrollo urbano sustentable y resiliente.
Principales especies de árboles que estarán plantándose
- Guamúchil
- Retama
- Parota
OF