Con el objetivo de transformar la calidad de vida en la zona sur del municipio, el Ayuntamiento de Zapopan presentó el proyecto del Gran Parque Zapopan Sur, una iniciativa de gran escala que promete convertirse en el legado urbano más importante de la actual administración.
Ubicado junto a la Colmena de Miramar, este parque ocupará una superficie de 72 mil metros cuadrados, que integrarán espacios recreativos, deportivos, culturales y ambientales para el beneficio de más de 200 mil habitantes de al menos 22 colonias aledañas.
Durante el anuncio oficial, el alcalde Juan José Frangie explicó que este parque representa la mayor recuperación de espacio público que ha emprendido el Gobierno de Zapopan y se desarrollará en diversas etapas durante su administración. La inversión estimada es de 600 millones de pesos.
Entre los aspectos más destacados del proyecto se encuentran:
- Cinco accesos principales para facilitar el ingreso desde diferentes puntos.
- Canchas multidisciplinarias, un ágora, zona de juegos, área de escalada y pista de caminata.
- Un vaso regulador llamado SIARI 4, con capacidad para captar 62 mil metros cúbicos de agua de lluvia.
- Este cuerpo de agua servirá también como lago artificial y sistema de riego natural.
- El parque estará conectado con otros equipamientos urbanos, como el Centro de Autismo y el Hospitalito.
- Se estima que el proyecto contribuirá a reducir la inseguridad hasta en un 35%, al activar espacios de convivencia y servicios comunitarios.
Ismael Jáuregui, director de Obras Públicas de Zapopan, subrayó que el diseño contempla infraestructura resiliente que permitirá mitigar inundaciones, un problema recurrente en esta zona. Además, el parque se desarrollará con principios de sustentabilidad y movilidad accesible.
Por su parte, Estefanía Juárez Limón, coordinadora general de Gestión Integral para la Ciudad, explicó que esta intervención forma parte de una estrategia mayor para construir una ciudad más funcional, incluyente y ecológicamente responsable.
La adquisición del terreno —antes en manos de particulares— se logró mediante negociaciones directas que priorizaron el beneficio comunitario. Asimismo, el proyecto cuenta con la colaboración técnica del Colegio de Ingenieros del Estado de Jalisco.
Con el Gran Parque Zapopan Sur, el municipio no solo busca sumar un nuevo pulmón verde a la ciudad, sino también reforzar el tejido social mediante espacios dignos, accesibles y seguros para todas las edades.