El gobernador Pablo Lemus se reunió con integrantes de la Asociación 22 de Abril en Guadalajara, encabezada por Lilia Ruiz Chávez, para dar seguimiento a los acuerdos relacionados con el Fideicomiso de Apoyo de Seguridad Social (FIASS), que atiende a sobrevivientes y familiares de la tragedia. Durante el encuentro, el Mandatario estatal planteó acciones concretas para garantizar la permanencia de estos apoyos a largo plazo.
Uno de los compromisos más relevantes es la próxima presentación de una iniciativa ante el Congreso del Estado para que la aportación estatal al fideicomiso, actualmente de cinco millones y medio de pesos anuales, quede establecida por ley dentro del Presupuesto de Egresos. De este modo, se busca asegurar la asignación continua de recursos mientras existan beneficiarios registrados en el FIASS.
Asimismo, Lemus se comprometió a garantizar el abasto de medicamentos para las víctimas, y a realizar adecuaciones en el consultorio médico del Hospital General de Occidente (también conocido como Hospital Zoquipan), donde actualmente se brinda atención especializada a los sobrevivientes.
En el ámbito municipal, el Ayuntamiento de Guadalajara ya había dado un paso significativo al duplicar su aportación anual al fideicomiso, pasando de dos a cuatro millones de pesos. Además, estableció como obligatoria esta aportación a través de un reglamento, lo que garantiza su continuidad año con año.
Lilia Ruiz, representante de los afectados, reconoció la disposición tanto del Gobierno estatal como del municipal para mantener el respaldo institucional. Destacó que, si bien las heridas físicas y emocionales aún persisten, la continuidad de los apoyos representa un paso firme hacia la justicia y la dignidad.
Finalmente, se acordó instalar una nueva mesa de trabajo en las próximas semanas, con el fin de revisar avances, atender peticiones pendientes y dar seguimiento puntual a lo acordado.
Acuerdos clave entre Gobierno de Jalisco y víctimas del 22 de abril:
- Envío de iniciativa al Congreso para integrar la aportación estatal (5.5 MDP) al Presupuesto de Egresos.
- Garantía de abasto de medicamentos para los beneficiarios del FIASS.
- Mejoras al consultorio médico del Hospital General de Occidente.
- Reconocimiento del aumento municipal de 4 MDP anuales y su obligatoriedad vía reglamento.
- Instalación de nueva mesa de trabajo para seguimiento puntual de compromisos.