Diversos fenómenos naturales afectará al país este sábado 18 de octubre, entre ellos, un frente frío que cobrará fuerza; informó esta mañana el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México.
Para hoy, se prevén lluvias puntuales intensas en Chiapas (regiones Sierra y Soconusco), así como lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero y Oaxaca, debido al ingreso de aire húmedo del océano Pacífico, favorecido por la cercanía de la vaguada monzónica.
En el transcurso de este día, se prevé que el frente núm. 7 sea reforzado por una masa de aire frío que lo aproximará a la frontera norte de México, y en interacción con la corriente en chorro subtropical, originará rachas fuertes de viento y lluvias aisladas en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Por su parte, canales de baja presión sobre el interior del territorio nacional en combinación con el ingreso de aire húmedo del océano Pacífico, generarán lluvias puntuales fuertes en Michoacán, Estado de México, Morelos y Puebla; lluvias con chubascos en Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Ciudad de México y Tlaxcala; y lluvias aisladas en zonas de Zacatecas, San Luis Potosí e Hidalgo.
Finalmente, la entrada de aire húmedo del golfo de México y mar Caribe, ocasionarán lluvias puntuales fuertes en Quintana Roo; lluvias con chubascos en Yucatán, Campeche, Tabasco y Veracruz (centro y sur), así como lluvias aisladas en Veracruz (norte).
Los intervalos de chubascos y las lluvias puntuales fuertes a intensas, se acompañarán con descargas eléctricas y podrían acompañarse con caída de granizo.
Pronóstico de lluvias para hoy 18 de octubre de 2025:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas (regiones Sierra y Soconusco).
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Guerrero (centro, este y costa) y Oaxaca (regiones oeste y costa). - Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Michoacán (centro y costa), Estado de México (sur y suroeste), Morelos, Puebla (regiones Valle de Atlixco-Matamoros y Mixteca) y Quintana Roo (este y noreste).
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Durango (oeste y sur), Nayarit, Jalisco (oeste y sur), Colima, Ciudad de México (sur y suroeste), Tlaxcala (centro, este y sur), Veracruz (regiones Capital, Las Montañas, Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Tabasco (oeste y sur), Campeche (suroeste) y Yucatán (centro y este).
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí Hidalgo, Tamaulipas y Veracruz (regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca y Nautla).
Las lluvias fuertes a intensas podrían reducir la visibilidad, incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.
Las rachas fuertes de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios.
OA