La Presidenta de Guadalajara, Vero Delgadillo, firmó un convenio de colaboración con la Universidad América Latina (UAL) y la Asociación Jaliscienses Unidos en Acción (AJUA) para otorgar becas tanto al personal operativo del Gobierno como a la ciudadanía en general.
Son un total de 368 becas al 100 por ciento para que el personal operativo de la Policía, Protección Civil y Servicios Médicos, puedan estudiar una licenciatura o un posgrado.
Además, hay 638 becas de hasta el 90 por ciento para tapatías y tapatíos que quieran tener estudios superiores.
“Gracias por dar estas becas, estos apoyos que van a impactar por hoy a mil personas, pero espero que pronto podamos anunciar más”, destacó Vero Delgadillo.
La capacitación a los servidores públicos de Guadalajara, agregó la Presidenta, es fundamental porque abona a incrementar sus herramientas y habilidades.
“El seguir dándole herramientas a nuestros policías y a nuestros bomberos y al personal de salud, porque esto también es un salario social (...) le damos más herramientas a nuestro personal para que tengan mejor calidad de vida, para que su salario se vea enriquecido no sólo de manera monetaria, sino también instrumental. Y lo que hacemos con estas becas es eso, es fortalecer el salario social”, apuntó.
José de Jesús Guzmán, rector de la UAL, celebró la firma de este convenio, ya que la colaboración entre instituciones es esencial para el crecimiento y desarrollo de la comunidad.
“Este convenio representa un paso significativo para la consolidación de alianzas estratégicas que beneficiarán a toda la comunidad de Guadalajara, especialmente a aquellos que buscan superarse y mejorar su calidad de vida”, destacó el rector.
El fundador de AJUA, Vicente Ortiz, reconoció el trabajo en equipo para traer estos beneficios a los servidores públicos y a la ciudadanía en general, pues la educación es muy importante para la asociación, integrada por jaliscienses radicados en el extranjero.
La regidora Ana Robles, quien impulsó la firma del convenio, destacó que con este documento, el Gobierno podrá apoyar a las y los tapatíos a profesionalizarse, lo que abona a tener una Ciudad más justa e igualitaria.
“Ponemos al centro a quienes más nos cuidan, este proyecto prioriza a las y los policías que ponen el pecho para salvarnos, a las y los bomberos que enfrentan y combaten incendios para que no pase ninguna tragedia, al personal operativo de Servicios de Salud que atiende emergencias para salvaguardar nuestra salud y nuestra vida”, acotó.
En la firma del convenio estuvieron presentes la Coordinadora Municipal de Gestión Integral de Riesgos, Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, Jeeny de la Torre; el Comisario General de Seguridad Ciudadana, Ismael Ramírez; la presidenta del Consejo Municipal de Participación Ciudadana, Juanita Gutiérrez; el presidente de la Comisión Binacional Educativa Jalisco-California, José Luis Monteros; el Síndico, Salvador de la Cruz Rodríguez, y el Secretario General del Ayuntamiento, Manuel Romo.
MB