Jalisco

Entrega SISEMH apoyos a emprendedoras en Zapopan

El Gobierno de Jalisco, a través de la SISEMH, realizó en Zapopan la primera entrega de apoyos económicos a las beneficiarias del Programa Fuerza Mujeres 2025

En esta ocasión se entregaron apoyos a más de 400 beneficiarias del programa. ESPECIAL/Gobierno de Jalisco
Por:  Espacios Informador

Para cerrar la brecha de género en el ámbito económico, al proporcionar a las mujeres herramientas necesarias para su desarrollo y autonomía financiera, el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), realizó en Zapopan la primera entrega de apoyos económicos a las beneficiarias del Programa Fuerza Mujeres 2025.

En esta ocasión se entregaron apoyos a más de 400 beneficiarias del programa.

Durante su intervención, Fabiola Loya Hernández, titular de SISEMH, reiteró que uno de los tres ejes en los que se trabaja desde la Secretaría es el impulso a la autonomía económica de las mujeres, para que puedan tener una vida libre de violencias, además de distribuir los cuidados y desarrollarse de manera plena.

“Hoy tenemos la oportunidad de transformar vidas, no solamente con el apoyo económico que se les da a las mujeres, lo que buscamos hacer con este programa ‘Fuerza Mujeres’ es empoderarlas para que salgan adelante mediante sus emprendimientos”, subrayó la Secretaria Fabiola Loya.

El programa se nutre de una inversión de 6 millones de pesos, administrada por la SISEMH. El apoyo económico, que asciende a 10 y 30 mil pesos según el giro del emprendimiento, fortalece sus negocios y proyectos.

Juan José Frangie Saade, Presidente Municipal de Zapopan, aseguró que este es uno de los municipios que más apoya a las mujeres.

“Se han destinado 2 mil millones de pesos al año en la agenda de género, tanto en programas económicos como sociales, porque necesitamos que más mujeres hagan negocios para caminar hacia un municipio y un país más igualitario”, puntualizó.

El programa es parte de una serie de iniciativas gubernamentales que buscan fomentar la igualdad y la inclusión, al tiempo que se promueve la cultura de paz.

En representación de las beneficiarias de dicho programa, Ana Bertha Hernández Veliz expresó su agradecimiento por recibir este programa que representa el sustento de su hogar.

“Pienso comprar más insumos para ampliar mi negocio de muñecos amigurumis y rosas eternas con la técnica de crochet, y en un futuro me gustaría apoyar a dar clases para que más mujeres tengan una nueva oportunidad de incrementar sus ingresos”, compartió.

Este beneficio forma parte del compromiso que tiene el Gobierno de Jalisco para fortalecer a las mujeres y sus familias, impulsando así el crecimiento económico y el bienestar social de la comunidad.

La entrega de este apoyo tuvo lugar en el Foro Cometa, ubicado en Zapopan, y estuvieron presentes Salvador Villaseñor, Coordinador General de Desarrollo Económico y Combate de la Desigualdad de Zapopan; Gabriela Velasco García, Subsecretaria de Igualdad de Género; Ana Priscila González García, Directora de Fortalecimiento Municipal y la Diputada Local Alejandra Giadans Valenzuela.

MB

Más Noticias