El día de ayer, en su tercera visita oficial a Jalisco como Presidenta de México, Claudia Sheinbaum respaldó el programa de rescate de vivienda abandonada en Tlajomulco de Zúñiga. Este proyecto busca "recuperar viviendas que llevan años abandonadas, con respeto a los derechos de quienes tuvieron el crédito, para que puedan habitar de forma accesible", según la Mandataria.
El alcalde del municipio, Gerardo Quirino Velázquez, expuso que el plan es rehabilitar 10 mil viviendas en una primera etapa, de las cuales dos mil ya se trabajan con la iniciativa privada. Las ocho mil restantes están vinculadas a procesos inconclusos con el Infonavit, que lleva el 80% deshabitadas y el resto ocupadas de manera irregular.
Estas casas se encuentran localizadas en zonas con infraestructura, transporte y equipamiento como las colonias Los Eucaliptos, La Noria, La Victoria, Zona Valles, Santa Fe, Chulavista y Lomas del Mirador. Se busca que los espacios rehabilitados se encuentren cerca de proyectos de movilidad estratégica como otro de los proyectos en el municipio: la Línea 4 del Tren Ligero.
El siguiente paso del programa, dijo Quirino, será concluir el censo que realiza el Infonavit y analizar el diagnóstico de cada vivienda. En Tlajomulco de Zúñiga existen alrededor de 50 mil casas en abandono. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señaló el municipio como el primer lugar nacional en viviendas abandonadas, con hasta 77 mil registradas.