Jalisco

¿Cómo vienen los próximos frentes fríos a México?

Los dos frentes fríos traerán lluvias a varias regiones del país; este es el pronóstico del clima

Los frentes fríos afectarán en gran medida a la zona norte del país. EL INFORMADOR / A. Navarro

Dos frentes fríos se aproximan a México, según el pronóstico elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México. Esto es lo que se prevé:

Durante el miércoles, el ciclón tropical “Narda”, se alejará gradualmente de costas mexicanas, no obstante, sus desprendimientos nubosos en interacción con divergencia en altura y el monzón mexicano, mantendrán lluvias fuertes a muy fuertes y descargas eléctricas en zonas del noroeste, norte y occidente de México, con lluvias puntuales intensas en Sinaloa (sur), Nayarit (centro y este), asimismo, su circulación mantendrá el oleaje elevado y posibles trombas marinas en costas de Baja California Sur (sur), Jalisco, Nayarit y Colima.

Un frente frío cercano a la frontera de Baja California, en interacción con la corriente en chorro subtropical, ocasionará fuertes rachas de viento y lluvias aisladas en dicha entidad. Se prevé que se disipe al finalizar este día.

La onda tropical núm. 34 y la vaguada monzónica, originarán lluvias fuertes a muy fuertes en el sur y sureste mexicano, con lluvias puntuales intensas en Veracruz (sur), Oaxaca y Chiapas.

Otro frente frío ingresará a la frontera norte y noreste de México, en interacción con un canal de baja presión sobre el noreste del país, generarán lluvias fuertes en las regiones mencionadas.

Durante el periodo de pronóstico (del miércoles 24 al viernes 26 de septiembre de 2025):

El sistema frontal y un canal de baja presión sobre el noreste de México, propiciarán lluvias fuertes a muy fuertes en la región, con puntuales intensas en Coahuila el día jueves y en San Luis Potosí y Veracruz (sur) el día viernes.

El ciclón tropical “Narda” se alejará de México, sin embargo, mantendrá el oleaje elevado en costas de Baja California Sur (sur).

El monzón mexicano y divergencia en altura, mantendrán lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas con descargas eléctricas en el noroeste y occidente mexicano, con puntuales intensas en Sinaloa durante el jueves y viernes; y en Sonora durante el viernes.

El desplazamiento latitudinal hacia el norte de la vaguada monzónica, mantendrá el oleaje elevado en costas del Pacífico sur mexicano, en interacción con el desplazamiento de la onda tropical núm. 34 originará lluvias muy fuertes a intensas en la región.

Una vaguada en altura y el ingreso de humedad sobre la Península de Yucatán, ocasionará chubascos con lluvias puntuales fuertes sobre la entidad, con puntuales muy fuertes en Campeche durante el jueves.

Con información del Servicio Meteorológico Nacional

OA
 

Más Noticias