En Guadalajara existe un problema que afecta a varios habitantes de las colonias más populares: los coches abandonados en la vía pública. Esta práctica puede ser denunciada ante el Ayuntamiento y aquí el cómo hacerlo:
Rosa Aceves vive cerca de Belén y Jesús García en Guadalajara. Se queja porque hay un taller de pintura cercano que tiene autos abandonados en la calle. “Algunos tienen varias semanas. No se ve para cuándo los retiren… ocupan espacios que podríamos utilizar los vecinos. Dan mala imagen e inseguridad”.
Aunque los vecinos no saben dónde reportar estos vehículos, el Ayuntamiento de Guadalajara reforzó la estrategia para retirarlos de la vía pública y evitar problemas de inseguridad, salud y limpieza. La Dirección de Movilidad de Guadalajara tiene un operativo permanente: desde que inició la administración, se han notificado a los dueños de tres mil automotores, de los cuales 700 ya han sido retirados. Los otros dos mil 300 están en la mira de la autoridad.
Saúl González, director de Movilidad, señaló que dan prioridad a los autos que representan un riesgo por estar cerca de escuelas o centros de convivencia. “Estamos dando atención prioritaria a los vehículos que están generando focos de insalubridad o de inseguridad. De insalubridad, por ejemplo, en esta temporada de lluvias, porque están acumulando agua y podrían provocar un tema de dengue… o bien porque están acumulando basura generalizada, ya que luego la gente los utiliza como depósitos de basura”.
Refirió que si bien el problema es generalizado en el municipio, hay colonias donde se reciben más reportes: Moderna, Santa Tere, Villaseñor, Mezquitán y Del Fresno.
Para considerar que un vehículo está abandonado debe estar 30 días en un mismo lugar, además de tener signos evidentes como acumulación de polvo, basura o mal estado generalizado. Las personas pueden hacer su reporte a las redes sociales de la dependencia o al teléfono 333-268-2982.
“Tenemos horario de 08:00 de la mañana a 09:30 de la noche para su reporte. Ahí les darán un número de WhatsApp donde nos harán llegar las fotografías para sumarlas, darles su número de seguimiento y con eso poderlos atender”. Las fotografías del vehículo deben ser claras y especificar su ubicación exacta.
OA