Para brindar mayores habilidades en el manejo emocional y técnico al momento de atender a la ciudadanía en situaciones críticas, el C5 Escudo Jalisco llevó a cabo la capacitación para operadores intervinientes del 911 en los Centros de Atención de Llamadas de Emergencia (CALLE).
Esta capacitación integral se dividió en Fase I, II y III, para preparar al personal que cada día se encuentra en contacto directo con la población en las diferentes regiones del estado, con atención eficaz, empática y profesional, haciendo uso adecuado de la voz, contención emocional y protocolos actualizados ante diversos tipos de incidentes.
La preparación se fundamenta en la Mística Nacional, una filosofía que guía el actuar de los operadores del 911 bajo cuatro pilares esenciales, que son comunicación asertiva, escucha activa, contacto humano y filosofía asistencial.
Estos principios son claves para garantizar una atención sensible, eficiente y que inspire confianza a quien se encuentra del otro lado de la línea en momentos de emergencia.
Los Centros Regionales del 911 ubicados en Región Norte, Altos Norte, Altos Sur, Ciénega, Sureste, Sur, Sierra de Amula, Costa Sur, Costa Norte, Mascota y Valles, son estratégicos para dar cobertura a todo el estado.
A través de la regionalización, es posible una atención más rápida y coordinada entre el C5 Escudo Jalisco y las corporaciones de Seguridad Pública, Servicios Médicos, Protección Civil y Bomberos estatales y municipales.
Junto con el refuerzo a la capacitación, se actualizó el personal en el uso del Catálogo Nacional de Incidentes de Emergencia y en herramientas tecnológicas propias del C5, lo que permite una actuación más precisa, profesional y adaptada a las necesidades actuales.
Este compromiso con la preparación continua no solo garantiza mejores tiempos de respuesta, sino también una atención humana y profesional.
MB