Por primera vez se realizó un recorrido de punta a punta en la Línea 4, encabezado por Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, y Andrés Lajous Loaeza, Director General de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario del Gobierno de México
Se realizan pruebas de los trenes a baja velocidad, para identificar las mejoras durante el trayecto, de Tlajomulco Centro a Las Juntas, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque
Para garantizar que el sistema opere en beneficio de más de 275 mil habitantes de Tlajomulco de Zúñiga, Guadalajara y San Pedro Tlaquepaque, Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, realizó un recorrido de supervisión por la Línea 4 del transporte público.
En el recorrido estuvo acompañado por Andrés Lajous Loaeza, Director General de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario del Gobierno de México.
También acudieron representantes de Ferromex y Mota Engil, empresa titular del consorcio responsable de la construcción y la concesión del proyecto.
La obra civil de la Línea 4, un proyecto estratégico de movilidad para la metrópoli tapatía, quedará concluida antes de que termine 2025.
“Es la primera vez que se hace un recorrido en Línea 4 de punto a punto, es decir, de principio a fin. Estamos ya muy cerca de darles muy buenas noticias de cuándo iniciaría el funcionamiento de la Línea 4, los trabajos van muy avanzados. El día de hoy estuvimos circulando a una velocidad aproximada de 50 kilómetros por hora”, explicó Lemus Navarro.
La Línea 4 es un sistema de electromovilidad que se estima realizará, en promedio, 117 mil viajes diarios con 12 trenes, de 30 metros cada uno y capacidad máxima de 272 pasajeros por tren.
“Esto va a ayudar a las personas de Tlajomulco a disminuir sus traslados, que hoy son de hora y media o dos horas, para poderlos hacer en 35 o 40 minutos.
Entonces, ya estamos muy cerquita de poder arrancar operaciones de la Línea 4 del transporte público, y también vamos muy avanzado en la Línea 5 de Carretera a Chapala”, explicó el Gobernador de Jalisco.
El recorrido de las estaciones se estima que será de aproximadamente 35 minutos y beneficiará a más de 100 colonias que requieren transporte público eficiente, reducirá desigualdades de movilidad y acercando oportunidades de empleo, educación y salud.
Dentro de las características principales de la Línea 4, está el sistema intercomunicado con conexiones clave con Mi Macro Periférico, en la estación Jalisco 200 Años, y Mi Macro Calzada en la terminal Las Juntas.
Lemus Navarro agradeció a Andrés Lajous Loaeza, Director General de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, por su acompañamiento técnico en esta etapa del proyecto, ya que, dijo, es clave tener una revisión conjunta para garantizar que el sistema opere de forma segura, eficiente y sostenible desde el primer día.
En este momento, están concluidos los pasos a desnivel de la Avenida Adolf Horn y el de Periférico, y se encuentran en proceso los pasos a desnivel en las estaciones “El Cuervo” y “Constitución”, además de que se trabaja en la cimentación de la nueva estación “Acueducto”.
En el recorrido de supervisión participaron Gerardo Quirino Velázquez Chávez, Presidente Municipal de Tlajomulco de Zúñiga; Alberto Esquer Gutiérrez, Jefe de Gabinete; Karina Anaid Hermosillo Ramírez, Coordinadora General Estratégica de Gestión del Territorio; David Miguel Zamora Bueno, Secretario de Infraestructura y Obra Pública; Diego Monraz Villaseñor, Secretario de Transporte y Amilcar Arnoldo López Zepeda, Director General de SITEUR; entre otras personalidades.
MB