Jalisco

Alcalde de Chapala pide a Sheinbaum reconsiderar el proyecto de la Presa Solís

El presidente municipal, Alejandro Aguirre, aseguró que este proyecto podría provocar una verdadera crisis para el Lago

El alcalde de Chapala señaló que en este momento el nivel de agua del lago se ubica en alrededor del 57% de su capacidad. ARCHIVO
Por:  Rubí Bobadilla

Aprovechando la visita a Jalisco este viernes de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el alcalde Chapala, Alejandro Aguirre, extendió una petición para que Sheinbaum pueda reconsiderar el proyecto de la construcción del acueducto de la Presa Solís, con el cual se pretende llevar agua a León, Guanajuato.

El alcalde, en contra del proyecto, señaló que si bien existe la necesidad de abastecer a dicho municipio en el estado vecino, también la Zona Metropolitana de Guadalajara tiene la necesidad de ser abastecida, e incluso, “es una cuota que ya estaba contemplada en un convenio de hermandad entre ambos municipios”.

"Si agregamos la amenaza del acueducto de la Presa Solís León, eso sería una verdadera, crisis para el lago. Lo que pedimos a la Presidenta es, muy respetuosamente, que reconsidere este este proyecto de que tiene dentro de su Plan Hídrico Nacional", dijo el alcalde.

Asimismo, señaló que los especialistas deben de considerar el analizar "otros afluentes" de la cuenca Lerma-Santiago —que pasa por ocho entidades distintas— que podrían estar siendo redirigidos a León. Pero, insistió, entrar al tema de Chapala pone en peligro al Lago, no desde el punto de vista turístico, sino por tratarse de un ecosistema completo. Ya que se trata de una fuente de abasto de agua, pero también de comercio, alimentación y además, se trata de un espacio protegido por su valor ecológico.

"Realmente sí estamos muy preocupados y de hecho, así me lo han externado algunos alcaldes de aquí de la Ribera, porque sí es una amenaza directa este Acueducto de la Presa Solís, digamos, sí sería una amenaza directa al Lago de Chapala. Pero confiamos en que la Presidenta Claudia pueda rectificar y reconsiderar este acueducto. Ella ha estado aquí en varias ocasiones en Chapala, en campaña visitó dos veces el lago y, bueno, para nosotros es muy importante que se reconsidere este proyecto", insistió el munícipe.

Aguirre señaló que en este momento el nivel de agua del lago se ubica en alrededor del 57% de su capacidad, y aunque "no es un mal nivel", es solamente la mitad de su capacidad total, situación que lamentó debido a que, "en lugar de que los especialistas estén analizando afluentes para llevar más agua a Chapala, están pensando en afluentes para quitársela", afirmó.

"Para nosotros es una verdadera preocupación y le pedimos a la Presidenta Claudia que lo reconsidere. Ella es conocedora de estos temas hídricos, entonces que, bueno, busque opciones para que el Lago de Chapala se pueda recuperar. Sabemos de algunos problemas que puede tener el lago en algunos temas, pero entre menos agua, pues, se complicarían todos temas que lo aquejan actualmente", reiteró Aguirre.

De igual forma, el alcalde recordó que en los tiempos de su primera alcaldía en el 2001, cuando era gobernador del Estado Francisco Ramírez Acuña, ya se hablaba de este proyecto que buscaba dotar de agua a León quitándole agua a Chapala, afirmando que "solo era un tema turístico", mientras que los productores buscaban el agua para siembra, pero pudo dejarse atrás.

Además, afirmó no prever que, con la Construcción de El Zapotillo, que prometía más agua a la Metrópoli, el gobierno federal apostaría por el Acueducto de la Presa Solís como moneda de cambio.

"Este siempre ha sido un problema y a lo mejor en ese momento, en lo personal, no lo vi venir porque había otras personas al frente de este proyecto y de este resultado que se tenía. Yo desconocía técnicamente lo que podía favorecer El Zapotillo, pero sí, yo creo que desde ahí ya se veía en este problema", lamentó el munícipe.

"Queremos que de verdad se le dé la importancia que tiene a este lago, que es el lago más grande de México, y que no solo lo veamos como el lago que abastece al 70% de la zona metropolitana. Más allá de del impacto de abasto urbano, yo creo que se debe de considerar el daño irreversible que puede ocurrir en nuestro lago. El lago representa todo un ecosistema en clima, en abasto, en las condiciones climatológicas del Estado y gran parte del País. Realmente sí nos preocupa muchísimo este proyecto que se presenta dentro del Plan Nacional Hídrico", finalizó el presidente municipal de Chapala.

AO

Más Noticias