Un sismo puede llegar a causar daños muy importantes en una casa, y es importante estar atento a las señales de que tu hogar podría haber sido afectado, especialmente por el riesgo que supone a la integridad humana.
Estos son sólo algunos de los indicios más comunes de que tu casa está dañada después de un sismo.
- Te puede interesar: Conoce la Economía Circular y cómo se refleja en la arquitectura
¿Qué es un sismo?
Un sismo, también conocido como terremoto o temblor, es un fenómeno natural que ocurre cuando la Tierra llega a liberar energía acumulada a raíz de una actividad geológica. Esta liberación de energía se ve manifestada en forma de ondas sísmicas que se propagan a través de la corteza terrestre y pueden causar movimientos y vibraciones en la superficie de la Tierra.
Asimismo, los sismos pueden llegar a variar en magnitud desde pequeños temblores apenas perceptibles hasta terremotos extremadamente destructivos.
Señales de que tu casa sufrió daños por un sismo
Grietas en las paredes y el techo
Las grietas nuevas o ampliadas en las paredes interiores y exteriores son una señal clara de que la estructura de la casa ha sufrido daños.
Asimismo, si notas grietas en el techo o paneles de yeso desprendidos, esto puede ser una señal de daños en la parte superior de la estructura.
Desplazamiento de puertas y ventanas
Las puertas y ventanas que no se cierran correctamente o que parecen estar fuera de nivel pueden ser un indicio de que los marcos han sufrido daños.
Inclinación o hundimiento de la casa
Por otro lado, si notas que tu casa está inclinada o hundida en algún sitio, esto es una señal seria de daños estructurales.
Daños en cimientos
Los sismos pueden dañar los cimientos de una casa, lo que puede manifestarse en grietas en el suelo o en el sótano, así como en problemas de nivelación.
Goteras o daños en el techo
Aunque no lo creas, un sismo puede causar daños en el techo que resulten en goteras o filtraciones de agua en el interior de tu casa.
Problemas en el sistema eléctrico o de fontanería
Los sismos pueden causar importantes daños en los cables eléctricos, tuberías de agua y conexiones, lo que podría resultar en cortocircuitos, fugas o problemas de suministro.
Desplazamiento de objetos o muebles
Si encuentras que los objetos dentro de tu casa se han desplazado notablemente o caído, esto puede ser una señal de que hubo un movimiento fuerte durante el sismo.
Olor a gas
Finalmente, si detectas un fuerte olor a gas en tu casa luego de un sismo, debes de evacuar inmediatamente y comunicarte con las autoridades locales, ya que podría haber una fuga peligrosa.