Habita

Estos tips para hacer HOME OFFICE aumentarán tu PRODUCTIVIDAD

Si eres de las personas para las que aún no ha terminado el periodo de home office, esta información te interesa

PIXABAY/ OleksandrPidvalnyi

Tras el paso de la pandemia, el esquema de home office se consolidó y amplió su campo de influencia, esto debido a que resultaba la mejor opción para mantener la productividad y las operaciones empresariales en medio de las medidas de confinamiento para mitigar el virus.

Aunque para muchos lo que parecía ser la “nueva normalidad” ya terminó y han podido regresar a sus sitios de trabajo, para muchas empresas ha sido mejor dejar que sus empleados puedan trabajar a distancia, por lo que para ellos es importante predominar en el entorno laboral y saber cómo desenvolverse con éxito bajo este moderno sistema.

Por esta sencilla razón es que en este artículo profundizaremos en cinco consejos claves para trabajar a distancia sin morir en el intento y, al contrario, conquistando excelentes resultados.

 PINTEREST/ Claudia Gutiérrez

¡Crea tu propia oficina en un rincón!

Como todos sabemos, trabajar desde la cama o acostado en un sofá es una muy mala idea, que te impedirá mantener la productividad que solías alcanzar cuando trabajabas de manera tradicional, acudiendo diariamente a la sede de tu empresa.

Para lograr tener éxito con el home office es importante hacer de un rincón de nuestro hogar nuestra oficina, que te ofrezca todas las comodidades necesarias para desenvolverte laboralmente.

Por esta razón, puedes adecuar un pequeño sitio de tu casa o departamento, para que se convierta en tu nueva oficina y sitio de trabajo. En este espacio debes tener privacidad, buena iluminación, comodidad y, por supuesto, con los diferentes recursos técnicos y tecnológicos para desempeñar tus actividades.

PINTEREST/ Mujer de 10 

Establece tus propios horarios

La verdad es que las el home office es sinónimo de flexibilidad, uno de los puntos que lo convierte en una opción muy atractiva para los empleados que pretenden disfrutar más de la familia y sentir que tienen el control de sus vidas.

No obstante, esto no quiere decir que se trate de un esquema laboral desordenado, que no amerite de disciplina y capacidad organizativa.

Por el contrario, para tener éxito con el home office requieres ordenar tus días y definir un horario específico para dedicarte de lleno a tus asuntos, pendientes y obligaciones de trabajo.

Organiza y define estos horarios de acuerdo a tu dinámica de vida y a las horas o momentos del día en que suelas tener mayores niveles de productividad. En sencillas y simples palabras, te invitamos a crear una agenda a tu medida.

PINTEREST/ Etsy 

Haz tus pausas constantes

Así como no conlleva desorden e indisciplina, el home office tampoco puede ni debe de ser sinónimo de trabajo excesivo y sin descanso.

En medio de tus jornadas de actividades del trabajo, tómate pausas activas para que puedas caminar un poco, te hidrates y, en general, despejes tu mente y te muevas un poco o hagas ergonomía.

Las pausas activas no solamente te ayudarán a recuperar la energía para mantener un alto nivel de productividad en el resto de las jornadas de trabajo, sino que también son indispensables para evitar el sedentarismo y promover la salud en el entorno de laboral.

PINTEREST/ Freepik 

No te enganches; tus jornadas deben de tener fin

Con este punto lo que queremos decir que debes organizarte para que puedas cumplimentar todas tus tareas de trabajo dentro del horario que establezcas.

Solamente de esta forma podrás cerrar cada jornada laboral de manera definitiva, para así descansar y dedicar tiempo a otras actividades y labores valiosas para tu vida, como el disfrute familiar y el ejercicio, entre otras.

Aunque tu hogar sea tu nueva oficina, es indispensable separar la vida personal del trabajo, en vez de estar todo el día atento a tus responsabilidades laborales, cumpliendo con determinadas tareas a altas horas de la noche, mucho después de que terminó tu horario.

 PINTEREST/ Freepik

Y lo no menos importante: Mantén contacto con tus compañeros

Mantener contacto con tus compañeros de trabajo es muy positivo. Mientras que fortalece nuestra vida social y nos hace sentir integrados, también es clave para la productividad, pues permite compartir ideas, conocer el desenvolvimiento de diferentes áreas y tener una percepción clara de la realidad de la empresa.

A través de aplicaciones de videollamada, servicios de mensajería instantánea y herramientas similares, te ayudará a mantenerte en contacto con tus compañeros aunque no trabajen en el mismo espacio físico.

PINTEREST/ Freepik 

Más Noticias