Habita

Por lo menos 4 alcaldías de CDMX tienen rezago en espacios públicos

El espacio público hace referencia a espacios físicos multifuncionales que fomentan la interacción e inclusión social, el diseño accesible y la sostenibilidad ambiental

Por otra parte, las alcaldías con mayor porcentaje de superficie de áreas verdes son Iztapalapa, Coyoacán y Gustavo A. Madero. PINTEREST/ DÓNDE IR

Cuatro alcaldías de la Ciudad de México -CDMX-, entre ellas Benito Juárez, Cuauhtémoc, Iztapalapa y Milpa Alta presentaron un mayor rezago de espacios públicos por habitante la entidad.

Según con uno de los anexos del proyecto del Plan General de Desarrollo, estas cuatro alcaldías tienen menos de cinco metros cuadrados de espacio público por habitante; es decir, que en promedio su infraestructura en la materia es poca si se compara con el número de población.

A diferencia de esta situación, actualmente las alcaldías con más de 10 metros cuadrados de espacio público por habitante, que sería la recomendación internacional, son Álvaro Obregón, Coyoacán, Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo; mientras que el resto de las demarcaciones se encuentra entre los cinco y 10 metros cuadrados de espacios públicos por ciudadano.

Cabe señalar que, el espacio público hace referencia a espacios físicos multifuncionales que fomentan la interacción e inclusión social, el diseño accesible y la sostenibilidad ambiental.

De acuerdo con la Constitución Política de la CDMX, se entiende por espacio público "al conjunto de bienes de uso común destinados a la generación y fomento de la interacción social, o bien, que permitan el desarrollo de las personas".

De la misma manera, el espacio público tiene una función política, social, educativa, cultural, lúdica y recreativa; además, es de gran importancia en los procesos de planeación y en el ordenamiento territorial, de acuerdo con el documento.

"La clasificación del espacio público por función, por administración y por la escala de servicio que brindan, permite homologar y organizarlos. Actualmente las alcaldías con mayor superficie destinada a espacio público son: Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero, Tlalpan y Miguel Hidalgo. Por el contrario, aquellas con menor superficie reconocida como espacio público son Benito Juárez y Milpa Alta", señala el anexo.

Por su parte, es Tlalpan la alcaldía con más superficie considerada como espacio público, ya que alcanza mil 334 hectáreas; en tanto, Milpa Alta únicamente tiene 84 hectáreas.

Es de suma importancia resaltar que el espacio público es considerado también como parte del equipamiento urbano, por lo que puede integrarse al conjunto de inmuebles, instalaciones, construcciones y mobiliario, usados en la prestación de servicios urbanos para el desarrollo de actividades económicas, sociales, culturales, deportivas, educativas, de traslado y de abasto, por lo que contribuye positivamente en el ejercicio de los derechos humanos.

En este sentido, las alcaldías con mayor porcentaje de superficie de áreas verdes son Iztapalapa, Coyoacán y Gustavo A. Madero. De la misma manera, Milpa Alta y Benito Juárez albergan áreas verdes en una superficie menor a 1 por ciento del total de la demarcación, esto sin considerar al Suelo de Conservación.

Con información de SUN.

Más Noticias