Si eres de los que les gusta pasar mucho tiempo en la cocina, y por ende, te gusta que todo se encuentre en su sitio al momento de necesitarlo, es sumamente importante que tengas identificados y organizados los espacios en los que guardas o almacenas tantos los utensilios como algunas especias.
En este breve artículo que ESPACIOS ha preparado para ti te compartiremos una serie de consejos para organizar los cajones de tu cocina para optimizar el espacio y tenerlo todo a mano.
- Te puede interesar: Conoce las ventajas de integrar la cocina y el comedor
Consejos para organizar los cajones de tu cocina
Guarda los artículos más pesados en la parte baja
Este punto es fundamental, no sólo para organizar mejor los cajones sino también para ahorrar tiempo. Guardar ollas, sartenes, cazos, cuencos, etcétera, en la parte delantera dificulta el acceso al resto de utensilios de cocina, por lo que se recomienda colocar objetos más pequeños delante de ellos.
Estantes en la pared
Si tu cocina es muy pequeña y crees que has llegado al máximo de capacidad de tus cajones, puedes aprovechar la pared al máximo. Es el lugar ideal para colocar una estantería, pues además de aportar un espacio extra a la organización, es un excelente elemento para darle un toque de revista a tu cocina.
¿Pero qué pasa si no tengo más espacio en la pared? Si lo estás pensando, no te preocupes. Aquí tienes otra solución creativa que te hará sentir como si estuvieras en una cocina profesional: instala una barra que recorre toda la pared entre la encimera y los armarios superiores.
¡Menos es más!
Guarda solamente lo esencial en tu cocina. A veces cometemos el error de tener muchas ollas y sartenes que no usamos porque están viejas o gastadas. Lo mejor que puedes hacer es reciclarlos; Ganarás espacio para guardar los cajones de tu cocina. Recuerda que otro truco infalible es colocar las ollas y sartenes una encima de otra de mayor a menor.
Organiza los cajones de la cocina con divisores
Los divisores te harán la vida más fácil. Cuando abres un cajón de la cocina y ves que todo está amontonado sin ningún orden lógico, definitivamente nos duele la vista. Esto es fundamental si quieres maximizar y optimizar el espacio. He aquí tres ejemplos claros:
- No mezcles tus cuchillos, tenedores, cucharas, cuchillos… mejor usa separadores y colócalos en grupos. De esta forma, cada vez que abras el cajón de los cubiertos no perderás tiempo buscándolos.
- Cuchillos: ¿Cuántas veces has visto todos los cuchillos de cocina mezclados? En este caso, los divisores no sólo te dan organización sino también un extra de seguridad.
- Utiliza separadores en forma de soporte vertical para evitar que las placas se muevan al abrir y cerrar el cajón. Es buena idea seguir el mismo método que para las ollas y sartenes; sepáralos en moldes planos, moldes hondos, moldes para postre, tazas de café… y colócalos uno encima del otro.
Queremos ayudarte mucho más y no nos vamos a quedar aquí. Ahora que ya conoces estos pequeños trucos para organizar cajones y armarios, te vamos a mostrar una serie de opciones que llevarán tu cocina a otro nivel.
Tipos de cajones para cocina
Cajones interiores
Una gran solución para cajones frontales. Se ponen en marcha automáticamente al alejarse.
Cajones extensibles
Son ideales para zonas pequeñas, ya que amplían notablemente el espacio y facilitan el acceso a todos los utensilios de cocina de tu cocina.
Armarios esquineros
Aprovecha estos puntos “muertos” para instalar gabinetes en las esquinas. Si también quieres una cocina con personalidad y 100 por ciento funcional, añade un sistema de estanterías giratorias 360º.
Gabinete de farmacia
Este es un clásico en las cocinas modernas. Este sistema de almacenaje te permitirá utilizar huecos verticales altos pero con una dimensión horizontal reducida. Recomendamos utilizarlo como despensa auxiliar. Son perfectos para guardar paquetes de pasta, arroz, latas de conservas, botellas, etcétera.
Si por el contrario tu cocina no te permite tener un mueble de farmacia estándar, puedes optar por una versión más pequeña. Una buena alternativa sería una cajonera de farmacia con dos cestas ajustables.
Sistema de gestión flexible
El almacenamiento flexible llegó para quedarse. Es el método ideal para los que somos un poco más desorganizados y tenemos los cajones de la cocina hasta el cuello. Nos da pereza tenerlo todo bien colocado y abrimos cualquier armario para organizarlo todo sin criterio.
Ahora ya podemos mantener ordenado este “bastidor” de utensilios. Con un sistema de gomas elásticas que van de un extremo al otro del cajón podremos guardar de forma segura objetos de diferentes tamaños y formas.