Los muebles reciclados son cada vez más una excelente una opción para lograr decorar exitosamente un espacio. Además de resultar más económicos que los muebles nuevos, son más sostenibles y otorgan un carácter muy original y único a tu hogar.
- Te puede interesar: DECORA tu CASA con el FRESCO estilo WAVY
Dale una segunda oportunidad a tus muebles antiguos
¿Qué te parecería poder convertir una antigua verja de jardín en un cabecero de cama, o hasta un pequeño armario de especias como un mueble de baño? Pon a volar tu imaginación y de la habilidad que tengas para transformar las cosas.
Pero primero: analiza las piezas
El reciclar muebles antiguos consiste en, básicamente, modificar estas piezas. Y sea que cambies su color, textura, incluso su función original. Cabe señalar que algunos muebles de baja calidad, con el arreglo adecuado, pueden terminar siendo piezas muy originales que decoren tu casa sin gastar mucho dinero.
Incluso un trozo de madera abandonada en plena calle o reciclada como pieza de otra estructura, puede convertirse en una preciosa mesa. Sólo deberás de forrarla con un papel adecuado y seguir las técnicas del découpage.
De la misma manera, podría transformarse en una alegre estantería si escoges colores vivos, o incluso en la base de un económico sofá. Sólo deberás que agregarle un colchón y algunos cojines.
De acuerdo con los expertos en restauración solamente existe una regla básica que debes tener en cuenta: la intervención sobre el mueble no debe sobrepasar su justa medida. En otras palabras, no es recomendable incorporar accesorios o elementos externos.
¡Recicla lo que quieras!
Utilizar palés convertidos en sofás gracias a una mano de lija, una capa de pintura, un mullido colchón y unos cojines es uno de los clásicos del reciclaje casero. No obstante, ese mismo palé se puede convertir en una mesa de centro si agregamos unas patas cortas y robustas y un cristal que sirva de encimera. Un viejo sofá también puede rejuvenecer con un nuevo tapizado.
De la misma manera, una mesa pequeña de jardín fabricada en hierro puede ser muy útil como mesita de noche. Un armario puede alterar su estilo con unos sutiles cambios: nuevos tiradores, reemplazar las puertas por cortinas o vidrios opacos o, incluso, dejar el interior a la vista y forrarlo con papel o tela.
Rejuvenece los muebles con pintura y papel
Varios muebles no necesitan más que una sencilla mano de pintura para recuperar su brillo, aunque también podemos optar por usar plantillas para incluir patrones de dibujos hecho de antemano sobre papel. También está la opción de incluir originales dibujos a mano alzada.
Otra práctica y sencilla técnica para el reciclaje de muebles, apta para cualquier principiante, es el découpage -'recortar' en francés-, el cual te permitirá decorar todo tipo de muebles y superficies sin la necesidad de saber pintar ni dibujar, sólo debes de pegar sobre ellos algunas figuras de papel recortadas.
Si mezclas el découpage con técnicas de craquelado -envejecimiento rápido de la pintura- o se agregan otras pátinas de envejecimiento, los resultados pueden ser increíbles. No importa que la superficie no sea madera, puede trabajarse sobre cerámica, vidrio, metal, tela, etcétera. De esta manera, una mesa con el sobre deteriorado puede convertirse en el mejor escaparate para una colección de fotos de viajes o postales, entre otros.
Cuida el medio ambiente
Los muebles reutilizados no son simplemente una opción para dar un toque de originalidad a nuestras casas con poco desembolso económico, sino que además reciclar muebles es una actividad que contribuye a la sostenibilidad de nuestro planeta. Reciclar dando una nueva oportunidad a los objetos usados es una alternativa responsable con el medio ambiente.