Decora

Conoce el Estilo Maximalista de la decoración y cómo aplicarlo

El estilo maximalista es una manera muy audaz y emocionante de decorar nuestros espacios, pero requiere cierta habilidad para equilibrar los elementos y evitar que el espacio se sienta saturado

El estilo maximalista de la decoración juega con el contraste entre elementos y la idea de exceso controlado. Pese a que hay una abundancia de elementos, en este estilo también se busca lograr un equilibrio estético. PINTEREST/ Amoble Mx

El estilo maximalista en decoración se caracteriza especialmente por su abundancia de colores, patrones, texturas y elementos decorativos. A diferencia del minimalismo, el cual tiende a enfocarse en la simplicidad y la disminución de elementos, el estilo maximalista abraza la idea de que "más es más". 

En esta ocasión, te compartimos algunas características que son clave en estilo maximalista en la decoración. Quédate hasta el final de nuestro artículo, y toma nota.

 

¿Qué es el maximalismo en la decoración?

El estilo maximalista en la decoración se caracteriza por su exuberancia, la abundancia y la incorporación de una amplia variedad de elementos decorativos en un espacio. En contraste a los estilos minimalistas que buscan la simplicidad y la disminución de elementos, el maximalismo intenta abrazar la idea de que "más es más". 

Este estilo de la decoración también busca crear ambientes ricos en colores, texturas, patrones y objetos decorativos, lo cual deriva en espacios visualmente impactantes y llenos de personalidad.

Características del estilo maximalista

Colores vibrantes

Los colores juegan un papel central en el estilo maximalista. Se usan colores brillantes, audaces y saturados para crear un ambiente llamativo y energético, y la combinación de varios colores en un solo espacio es bastante común.

Patrones y texturas

Los patrones también juegan un papel importante en la decoración maximalista, los cuales van desde estampados florales hasta geométricos, los patrones se combinan y superponen en almohadas, cortinas, tapicerías y más. Las texturas también se mezclan, incluyendo el terciopelo, la seda, lana, cuero y otros materiales.

Capas de elementos

En el estilo maximalista también es muy común incorporar múltiples capas de elementos decorativos. Esto incluye cojines, mantas, alfombras, cuadros, espejos, lámparas, plantas y otros objetos. La idea es configurar una sensación de opulencia y riqueza visual.

Arte y colecciones

Las paredes y muros decorados con este estilo se llenan con una variedad de arte, los cuales van desde pinturas hasta fotografías y obras de arte enmarcadas. También es muy común mostrar colecciones de objetos, como antigüedades, recuerdos de viaje o artículos únicos.

Mobiliario extravagante

Los muebles en el estilo maximalista es muy común que sean llamativos y muy bien elaborados. Piezas de diseño, muebles tapizados con patrones audaces y elementos ornamentados son los más presentes.

Espacios eclécticos

El estilo maximalista tiende a ser ecléctico, pues tiende a mezclar elementos de diferentes épocas y estilos. La combinación de mobiliario moderno, antigüedades y elementos vintage crea una estética única.

Decoración 

Los elementos decorativos no se escatiman en el estilo maximalista. Se usan objetos como jarrones, candelabros, bandejas, esculturas y relojes para sumar interés visual.

Es importante encontrar el equilibrio entre el exceso y la armonía visual para que el resultado con este estilo sea verdaderamente exitoso.

Más Noticias