Decora

Conoce el Estilo Industrial de la decoración y la manera en cómo puedes aplicarlo

El estilo industrial de la decoración está inspirado en los lofts neoyorkinos de la segunda mitad del siglo pasado, y estas son algunas de sus características

Si no sabes cómo aplicar la decoración industrial en casa porque no cuentan con la información suficiente, este artículo es para ti. PINTEREST/ Armando Moisés

El estilo industrial de la decoración tiene su origen la ciudad de Nueva York, cuando la gente comenzó a mudarse a lofts instalados en antiguas fábricas, pero hoy en día se ha convertido en una de las opciones urbanas más modernas y versátiles. Así, las características rústicas y deconstruidas de estos espacios se trasladaron a la decoración, lo que provocó un nuevo estilo muy querido y adoptado actualmente.

Con una combinación de elementos de madera o hierro en armonía con revestimientos vistos, la decoración industrial es una opción acogedora y con encanto por la que apostar en tu hogar.

Tomando esto en cuenta, descubre cómo incluir este estilo decorativo en tus espacios. ¡Toma nota!

 

Aprende a crear un espacio industrial

No dependiendo sólo de los aspectos de tu casa, es posible lograr el aspecto industrial a través de elementos decorativos. Para esto, puedes apostar por muebles y complementos fabricados en madera de derribo, así como en metal rústico.

Iluminación

Las lámparas de incandescencia puestas en luminarias sin cúpulas también son elementos llamativos del estilo. Los colgantes de hierro o cobre también son los favoritos de este diseño.

Muebles

Sillas y bancos de metal y aluminio, como la silla Tolix, son perfectas para esta decoración, pues aportan practicidad y personalidad al espacio. Otro mueble que suele encontrarse en este universo es el mueble de acero, que imita los usados en colegios y vestuarios.

Elementos reciclados

La apariencia deja espacio para el uso de piezas recicladas, así como nuevos usos para los objetos. En este escenario, bobinas, palets y barriles cobran un nuevo rostro y nuevas funciones en esta decoración.

Colores

Apuesta por una paleta basada en tonos sobrios como el negro, tonos de grises y marrones. Pese a ello, también puedes sumar un toque de color a través de opciones vibrantes como el amarillo o el rojo en pequeños detalles de la decoración, como cojines o mesas auxiliares, por ejemplo.

 

Crea un look cálido con tu estilo industrial

Para darle un toque más cálido a la sensación fría del metal y los revestimientos que hemos visto que se aplican en este estilo, puedes apostar por el uso de telas en las estancias. Desde almohadas, mantas e incluso ropa de cama son puntos imprescindibles para dar confort y calidez a la decoración industrial. 

El sofá de piel, especialmente en el modelo Chesterfield, también es una gran opción para calentar el ambiente.

 

Tomando esto en cuenta, una opción es invertir en piezas en tonos más sobrios, según lo requiera la estética tu casa, dando preferencia a texturas diferenciadas y de calidad. El algodón es una buena alternativa para tus espacios, siendo súper suave y versátil.

¿Cómo es una casa o departamento de estilo industrial?

El estilo industrial muchas veces puede adoptarse a partir de las características de una casa o departamento de estilo loft. Como la estética está inspirada, precisamente, en las características de los lofts neoyorquinos, sus atributos imitan los de propiedades como estas, siendo los principales:

Revestimientos a la vista

En la decoración industrial, es común tener revestimientos en bruto en el espacio. Los principales son el cemento quemado, tanto en pared como en el piso, así como paredes de ladrillo, dando un aire rústico y deconstruido al espacio.

Vigas y plomería, también a la vista

Uniendo los acabados expuestos, las propiedades industriales tienen vigas y plomería expuestas, completando el aspecto crudo del espacio.

Espacios amplios 

Como en una antigua fábrica, puedes imaginar que los espacios abiertos son algunas de las cualidades del estilo industrial. Por lo tanto, normalmente se puede unificar la sala, la cocina y hasta el dormitorio, sin contar las medianeras, pero no es un aspecto obligatorio para este ambiente. La estética también se puede incluir en apartamentos pequeños.

A estos puntos se suman grandes ventanales que aportan valor a la entrada de luz natural al espacio, haciéndolo aún más acogedor.

 

Más Noticias